Mejores 7 softwares de inventarios con IA en 2025

Mejores 7 software de S&OP IA en 2025

Los mejores softwares de inventario con IA son: Datup, Relex, Anaplan, Streamline, SAP, Kinaxis y Zoho Inventory.

Sin embargo, cada uno tiene su especialidad, precio y características que pueden adaptarse a tu empresa.  Acá desglosaremos los 7 mejores, cada uno para que escojas el que mejor se adapte a la tuya.

¿Qué es un software de gestión de inventarios con IA?

Un software de gestión de inventarios con inteligencia artificial es una herramienta que automatiza el control de stock utilizando algoritmos inteligentes. Permite gestionar los niveles de inventario con mayor precisión, calcular puntos de reorden más eficientes, optimizar la rotación de productos y tomar decisiones más rápidas, todo con menor esfuerzo operativo y reducción de costos.

¿Qué criterios debes tomar en cuenta para elegir un software de gestión de inventarios?

No todas las soluciones de gestión de inventarios son iguales, aunque encuentres que dicen tener funcionalidades 'similares'. Te contamos qué criterios debes tomar en cuenta y cómo puedes saber cuál es la mejor alternativa para tu empresa.

1. Analítica predictiva avanzada

Un software de gestión de inventarios moderno debe incluir algoritmos avanzados de predicción que permitan anticipar la demanda con precisión y optimizar los niveles de inventario de forma dinámica y en tiempo real.

Poder simular diferentes situaciones y ver su impacto en tiempo real te ayuda a tomar mejores decisiones. Busca herramientas que ofrezcan escenarios dinámicos, generación de proyecciones y herramientas para gestionar exceso o escasez de inventario, no solo números fijos.

2. Integración con múltiples fuentes de datos y sistemas

Tu software de inventario debe conectarse fácilmente con los programas que ya usas. Poder integrarse con ERPs, CRMs, WMS y otras fuentes de datos internas y externas, no solo elimina duplicidades sino que es clave para una visibilidad completa y sin silos de la cadena de suministro que permita una toma de decisiones más efectiva.

3. Funcionalidades esenciales de optimización de stock

El software debe tener funcionalidades esenciales y útiles que te faciliten el control de tu inventario y las decisiones estratégicas para su optimización. Algunas funciones esenciales son:

Toma en consideración que son funciones básicas para un software de este tipo y evalúa las que mejor se ajusten a tu organización.

4. Análisis de innovación y productos nuevos

La posibilidad de evaluar el impacto de nuevos productos en la cadena de suministro permite una mejor planificación y reducción de riesgos. Compara con productos similares o de la misma línea o categoría, incluye patrones o características que te permitan definir la estrategia de siembra o abastecimiento adecuada y realiza un control más constaste mientras lo estabilizas.

5. Facilidad de implementación: procesos altamente consultivos vs. herramientas personalizadas pero intuitivas

Evalúa si prefieres un sistema con mucha asesoría o algo más intuitivo que puedas personalizar y escalar según tus necesidades. El tiempo que tardarás en implementarlo y aprender a usarlo afecta directamente tu retorno de inversión.

Tabla comparativa de los mejores software de gestión de inventarios

Software Tamaño de empresa objetivo Punto destacado Precio
Datup Medianas y grandes empresas con facturación mayor a 10M$ anuales Análisis prescriptivo con IA para optimización inventario, espacio de almacenamiento, punto de reorden y tasa de rotación Modelo basado en suscripción mensual
RELEX Grandes empresas y minoristas Planificación de inventario end-to-end con IA Precios personalizados según el tamaño y necesidades del cliente
Anaplan Grandes empresas Planificación de escenarios con IA para decisiones estratégicas Precios personalizados; requiere contacto con ventas para cotización
Streamline PYMES y medianas empresas Plataforma de planificación de la cadena de suministro con IA Precios no especificados públicamente; se ofrece demostración gratuita
SAP Grandes empresas Soluciones integradas de gestión de inventario con capacidades de IA Precios personalizados; varían según el módulo y tamaño de la empresa
Kinaxis Grandes empresas Plataforma Maestro™ con planificación concurrente y análisis predictivo Precios personalizados; se requiere contacto con ventas para cotización
Zoho Inventory Pequeñas empresas Gestión de inventario multicanal con asistente de IA (Zia) Planes desde $29/mes hasta $249/mes, según características y tamaño de la empresa

Mejores 7 software de inventarios con IA en 2025

Software de gestión de inventarios de Datup.ai nuestra elección 2025

Datup es un software de gestión de inventarios con IA, el cual cuenta además con funciones de previsión de la demanda, gestión estratégicas de inventarios por clasificación de portafolio, herramientas de colaboración entre equipos y más.

Si tu empresa factura más de $10 millones anuales y necesitas una solución de gestión de inventarios con IA avanzada, Datup es la mejor opción.

software de gestion de inventarios Datup

¿Qué hace a Datup diferente?

Beneficios de Datup

En palabras de sus clientes:”…una solución ajustada a las necesidades de los negocios y las cadenas de suministro cambiantes que requieren herramientas como DATUP.ai que permite con un precio competitivo, monitorear el comportamiento del mercado y tener análisis para la toma de decisiones oportuna”. Andrés Felipe Trujillo, Director Global de Cadena de Suministro Juan Valdez.

Funcionalidades y ventajas

Las soluciones de Datup para equipos de cadena de suministro incluyen

Desventajas de Datup

Implementación:

Con Datup, la duración del proceso depende del nivel de madurez de los datos y la complejidad de la operación del cliente, pero en general, la implementación puede tomar entre 4 y 12 semanas.

¿Es Datup el mejor software de gestión de inventarios para tu empresa?

Software de gestión de inventarios de Relex

Relex es un software integral enfocado en la optimización de la cadena de suministro de empresas de bienes de consumo. Posee diferentes características clave además de sus software de control de inventarios, como planficación y predicción de la demanda y colaboración entre diferentes equipos.

Software de control de inventarios Relex Datup

¿Qué hace a Relex diferente?

Relex se distingue por su enfoque omnichannel e impulsado por inteligencia artificial, que permite gestionar inventarios de forma automatizada, precisa y predictiva. Su plataforma ofrece visibilidad total de la cadena de suministro, desde centros de distribución hasta el punto de venta, optimizando tanto productos perecederos como estacionales.

Beneficios de Relex

En palabras de sus clientes:”Para mí, que actualmente trabajo en empresas minoristas, recomendaría RELEX para compras de pedidos en función del inventario del artículo y el uso amigable.” Cliente de Relex, 2024.

Desventajas de Relex

En palabras de sus clientes:”La herramienta de importación manual de datos es horrible y tiene un diseño anticuado. Es difícil de usar y complicada, lo que facilita los errores.” Cliente de Relex, 2022.

Funcionalidades y ventajas

Implementación:

La implementación de Relex puede tardar varios meses debido a su nivel de personalización y adaptación a cada cliente, mientras que Datup se caracteriza por una implementación más rápida y flexible, facilitando la adopción y generando valor en menos tiempo.

Software de gestión de inventarios de Anaplan

Anaplan es una plataforma de de planificación empresarial que permite conectar datos a la nube que junto a inteligencia artificial mejoran la planificación en cadena de suministro, finanzas, marketing y ventas. Anaplan incluye un apartado para la planificación de inventarios que incluye la optimización del mismo.

Software de gestion de inventario Anaplan Datup

¿Qué hace a Anaplan diferente?

Anaplan se destaca por su potencia en planificación financiera y presupuestaria, siendo una de las plataformas más completas para modelar escenarios financieros complejos, gestionar presupuestos colaborativos y alinear objetivos estratégicos entre departamentos.

Sin embargo, su enfoque principal no está en las funcionalidades operativas del día a día como el control de stock, la rotación de productos o el reabastecimiento automático. A diferencia de soluciones especializadas en supply chain con capacidades predictivas avanzadas (como Datup).

Beneficios de Anaplan

En palabras de sus clientes:”Anaplan es una excelente herramienta de EPM para la planificación de procesos de negocio. Su potencia informática permite generar simulaciones en tiempo real de diversos escenarios basados en conjuntos complejos de hipótesis definidas por y para la empresa.” Cliente de Anaplan, 2024.

Desventajas de Anaplan

En palabras de sus clientes:”Los precios de Anaplan pueden ser confusos y opacos. Esto se debe a la evolución de la plataforma, la tecnología y el modelo GTM. Los clientes de hace tan solo 3 años pueden tener expectativas de precios completamente diferentes, lo que puede generar fricción” Cliente de Anaplan, 2024.

Funcionalidades y ventajas de Anaplan

Implementación:

La implementación de Anaplan suele ser un proceso complejo y prolongado, que requiere consultoría especializada y una configuración personalizada para cada empresa. Dependiendo del alcance del proyecto, puede tardar varios meses en completarse, ya que implica la integración de múltiples áreas y sistemas dentro de una plataforma unificada. Además, la adopción por parte de los usuarios puede ser un reto debido a la curva de aprendizaje y la necesidad de formación continua.

Software de gestión de inventarios de Streamline

Streamline es una software de planificación basado en IA para equipos de cadena de suministro, ventas, finanzas, marketing y operaciones. Streamline contiene un apartado de planificación de inventarios

Software de inventarios Streamline Datup

¿Qué hace a Streamline diferente?

Streamline se centra en proporcionar una visión precisa de los niveles de inventario a nivel de artículo, canal y ubicación, lo que permite a las marcas, distribuidores y minoristas escalar sus negocios eficientemente. Si tu negocio tiene operaciones menos complejas, Streamline puede ser una alternativa, aunque sus análisis no suelen ser tan avanzados.

Beneficios de Streamline

En palabras de sus clientes:”Lo que más me gusta de Streamline es su capacidad de brindar información clara y práctica sobre nuestra planificación de demanda e inventario.” Cliente de Streamline, 2025.

Desventajas de Streamline

En palabras de sus clientes:

“Aunque Streamline ha sido una herramienta valiosa para nosotros, hay margen de mejora en la interfaz de usuario y la personalización de los informes.” Cliente de Streamline, 2025.

Funcionalidades y ventajas Streamline

FuncionalidadStreamlineDatupPronóstico de demandaUtiliza IA para generar pronósticos precisos, reduciendo la dependencia de métodos tradicionales.Emplea aprendizaje profundo para predecir la demanda con más del 95% de precisión.Gestión de inventariosOptimiza niveles de stock y actualiza automáticamente planes de reabastecimiento.Analiza el inventario y calcula puntos de reorden, priorizando compras según ubicación y productos estratégicos.Optimización de portafolioSolo incluye análisis ABCOfrece funcionalidades clave para la optimización del portafolio de productos.Análisis de escenariosNo incluido.Permite analizar diferentes escenarios: sugerido, al alza y a la baja.Colaboración en pronósticosNo incluido.Facilita la colaboración para crear pronósticos precisos.Evaluación de rendimientoNo incluido.Evalúa el rendimiento con métricas claras: precisión, ahorros, satisfacción del cliente y niveles de inventario.

Implementación:

La implementación de Streamline implica la integración con los sistemas existentes de la empresa, la configuración de parámetros según las necesidades específicas y la capacitación del personal. Es fundamental contar con un equipo dedicado para supervisar el proceso y asegurar una transición fluida.

Software de gestión de inventarios de SAP

SAP es una plataforma reconocida de planificación de recursos empresariales, la cual facilita a empresas de todos los tamaños la organización de sus datos en diferentes áreas: finanzas, marketing, recursos humanos, ventas, planificación de la demanda y gestión de inventarios. La función específica para el control del stock es SAP MM, la cual cuenta con funcionalidades como gestión de la demanda, gestión de compras, control y seguimiento de los niveles de stock, planificación de la producción y gestión de costos.

¿Qué hace a SAP diferente?

SAP ofrece soluciones completas las cuales están interconectadas con todas las áreas de las empresa, lo que facilita la toma de decisiones y hace la colaboración entre equipos mucho más eficiente; pero requiere mucha inversión en implementación y mantenimiento, con tiempos de puesta en marcha mucho más largos.

Beneficios de SAP

En palabras de sus clientes:"Nos ayuda a modelar diferentes variables cambiantes en el tiempo para los objetivos de inventario y predecir los niveles de servicio correspondientes. Usamos el producto todos los días y el soporte al cliente responde cuando se necesita.” Cliente de SAP, 2024.

Desventajas de SAP MM

En palabras de sus clientes:”El sistema puede ser muy complejo y a veces recibimos recomendaciones de stock de seguridad incorrectas.” Cliente de SAP, 2024.

Funcionalidades y ventajas de SAP

Implementación:

La implementación de SAP implica una integración compleja con los sistemas existentes de la empresa, configuraciones extensas y personalización según las necesidades específicas. Es fundamental contar con un equipo de consultores especializados para parametrizar correctamente la solución y garantizar su alineación con los procesos de negocio. Además, requiere capacitación intensiva del personal para su correcta adopción. El tiempo de implementación varía según la complejidad, pero suele tomar varios meses o incluso años.

Software de gestión de inventarios de Kinaxis

¿Qué hace a Kinaxis diferente?

Kinaxis se destaca por integrar datos en tiempo real de todas las áreas clave de la cadena de suministro, utilizando IA y aprendizaje automático para optimizar los pronósticos de demanda. Permite evaluar escenarios futuros ("What If") y ofrece una solución integral que abarca desde la planificación hasta la gestión completa de la cadena de suministro.

Kinaxis se enfoca en la cadena de suministro, pero puede ser menos flexible que Datup para adaptarse a las necesidades específicas de tu negocio.

Software de inventario IA Kinaxis Datup

Beneficios de Kinaxis

En palabras de sus clientes:”La planificación con inteligencia artificial es un gran activo que ahorra tiempo y proporciona una mejor comprensión y capacidad de mantenimiento.” Cliente de Kinaxis, 2022.

Desventajas de Kinaxis

En palabras de sus clientes:”Es una plataforma que tiende a desacelerarse, lo cual se atribuye a que no genera máxima capacidad en la planificación de la demanda, por lo cual me gustaría que lo evaluaran.” Cliente de Kinaxis, 2022.

“Es lento... ¡a veces tarda demasiado en procesarse! ¡Una experiencia de usuario un poco mala! Al principio es complicado de entender…” Cliente de Kinaxis, 2022.

Funcionalidades y ventajas de Kinaxis

Implementación:

La implementación de Kinaxis implica una integración profunda con los sistemas existentes de la empresa, como ERP y CRM, y la personalización de la plataforma según las necesidades específicas de la cadena de suministro.

El proceso requiere la configuración de parámetros complejos y una capacitación detallada del personal para garantizar el uso eficiente de las herramientas.

Dada la complejidad del sistema, es crucial contar con un equipo interno o consultores especializados que gestionen la implementación y supervisen la adaptación de la plataforma, asegurando una transición suave y optimizando los resultados.

Software de gestión de inventarios de Zoho Inventory

Zoho es una plataforma de gestión empresarial integral, cuenta con herramientas para todas las áreas de la empresa tales como Ventas, Finanzas, Marketing, Atención al Cliente, RRHH, entre otras. También posee un módulo específico de inventario llamado Zoho Inventory el cual usa IA para la predicción de la demanda, reposición automática y optimización del almacenamiento.

Software de Inventario Zoho Inventory Datup

¿Qué hace a Zoho Inventory diferente?

Zoho Inventory se destaca por ser una solución basada en la nube que permite a las empresas gestionar su inventario en tiempo real desde cualquier dispositivo. Su integración nativa con múltiples plataformas de comercio electrónico y servicios de mensajería lo convierte en una herramienta versátil para negocios que operan en diversos canales de venta.

Beneficios de Zoho Inventory

En palabras de sus clientes:”Es realmente sencillo de usar para negocios de comercio electrónico y el soporte también es muy bueno.” Cliente de Zoho Inventory, 2024.

Desventajas de Zoho Inventory

En palabras de sus clientes:”Podrían mejorar el software para centrarse también en el lado B2B. Está bien para B2C, pero mi negocio tiene tanto B2B como B2C y siento que B2B es un poco difícil de manejar aquí.” Cliente de Zoho Inventory, 2024.

“No me gusta que no haya paridad de funciones entre Books e Inventory. Hay muchas funciones que son gratuitas en Inventory pero no en Books, y funciones por las que pago en Books pero que no puedo usar en Inventory, lo que me obliga a pagar por ambos servicios solo para tener las mismas funciones en ambas aplicaciones. “ Cliente de Zoho Inventory, 2025.

Funcionalidades y ventajas de Zoho Inventory

Conclusión: ¿Cuál es el mejor software de gestión de inventarios con IA en 2025?

Determinar el "mejor" software de gestión de inventarios con inteligencia artificial (IA) en 2025 depende de las necesidades específicas de cada empresa, como el tamaño, el sector y los procesos operativos.

Además, debes tener en cuenta factores como la facilidad de integración con sistemas existentes (como ERP, CRM, WMS, e-commerce, POS), la capacidad de adaptación a cambios en la demanda, la escalabilidad para crecer junto con la empresa y el nivel de soporte y capacitación ofrecido por el proveedor también son cruciales.

Una herramienta ideal debe ser capaz de ofrecer previsiones precisas, optimización de inventarios en tiempo real, automatización de pedidos y un análisis detallado de los datos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

La implementación exitosa de un software de este tipo también debe considerar el retorno de inversión (ROI) a corto y largo plazo, evaluando no solo los beneficios inmediatos, sino también el impacto en la reducción de costos y mejora de la experiencia del cliente.

Preguntas frecuentes sobre la elección de un software de gestión de inventarios con IA

¿En qué se diferencia un software de gestión de inventarios con IA de una herramienta tradicional?

El software de gestión de inventarios con IA se diferencia de las herramientas tradicionales principalmente en su capacidad para tomar decisiones autónomas basadas en datos y patrones de comportamiento históricos, lo que mejora la precisión de las previsiones y la optimización de inventarios.

Mientras que las soluciones tradicionales suelen basarse en reglas fijas y manuales, la inteligencia artificial utiliza algoritmos avanzados de aprendizaje automático (machine learning o deep learning) para adaptarse y predecir la demanda futura, identificar patrones inusuales y gestionar de manera más eficiente los niveles de inventario. Esto permite a las empresas minimizar tanto los excedentes como las faltas de stock, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.

¿Cómo se integra este software con los sistemas que ya utilizamos (ERP, hojas de cálculo, bases de datos)?

La integración de un software de gestión de inventarios con IA generalmente se realiza mediante APIs (interfaces de programación de aplicaciones) o conectores preconfigurados que permiten que el software interactúe con los sistemas existentes, como ERP, hojas de cálculo y bases de datos.

Esto asegura que los datos de inventarios, ventas, compras y otros procesos operativos se sincronicen en tiempo real, permitiendo que las decisiones de IA se tomen sobre información actualizada. Las soluciones modernas están diseñadas para ser flexibles, asegurando una implementación sin fricciones y minimizando la necesidad de cambios en los sistemas existentes.

¿Qué ROI o beneficios financieros puedo esperar al implementar gestión de inventarios con IA?

La implementación de un software de gestión de inventarios con IA puede generar un retorno de inversión (ROI) significativo a través de varias ventajas financieras:

  1. Reducción de costos de inventario: La IA ayuda a mantener niveles de inventario óptimos, evitando tanto el exceso como la escasez, lo que reduce los costos de almacenamiento y el riesgo de obsolescencia.
  2. Mejora en la previsión de demanda: Al predecir la demanda de manera más precisa, las empresas pueden optimizar sus compras y reducir los costos relacionados con la compra excesiva o la falta de stock.
  3. Eficiencia operativa: La automatización de tareas repetitivas y la mejora en la precisión de los procesos pueden reducir el tiempo y los recursos necesarios para gestionar el inventario, así tu equipo se puede enfocar en lo estratégico.
  4. Mejor servicio al cliente: Al asegurar que los productos estén disponibles cuando se necesitan, las empresas pueden mejorar la satisfacción del cliente y reducir la pérdida de ventas.

¿Qué tipos de empresas se benefician más de un software de gestión de inventarios con IA?

Las empresas que se benefician más de un software de gestión de inventarios con IA suelen tener los siguientes perfiles:

  1. Empresas con grandes volúmenes de inventario: Negocios que manejan grandes cantidades de productos y necesitan optimizar los niveles de inventario, como minoristas, distribuidores y fabricantes.
  2. Compañías con cadenas de suministro complejas: Empresas que operan con múltiples proveedores, almacenes y puntos de venta se benefician enormemente de la optimización de inventarios basada en IA, ya que pueden gestionar mejor las variabilidades y la demanda de cada ubicación.
  3. Negocios que tienen una alta variabilidad en la demanda: Empresas en sectores como la moda, electrónica de consumo, alimentos y bebidas, donde la demanda puede ser impredecible y depende de factores estacionales o tendencias de consumo.
  4. Empresas orientadas al e-commerce: Las plataformas de venta en línea, donde la precisión en la gestión de inventarios es clave para garantizar una experiencia fluida al cliente y reducir el riesgo de perder ventas debido a productos agotados.

Laura Ramirez

Pronósticos más precisos e inventarios balanceados con Inteligencia Artificial para alinear equipos de Ventas y Operaciones

LinkedIn Large Icon - Saasfy X Webflow Template
Supply Chain Analytics
Datup integra tus datos y usa deep learning para predecir la demanda (+95% precisión), analizar tu inventario y calcular puntos de reorden, priorizando tus compras según ubicación y productos estratégicos.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Untitled UI logotextLogo
© 2025, Datup.