Mejores 7 softwares de S&OP con IA en 2025: Guía de selección y beneficios

Actualizado el
21 May 2025
Autores
Felipe Hernández
Co-fundador de Datup

Pronóstico de demanda y optimización de inventario con IA para equipos de cadena de suministro.

Suscríbete a nuestro newsletter para estar al día en Supply Chain e Inteligencia Artificial
Lee sobre nuestra política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Los mejores softwares de S&OP son: Datup, Relex, Anaplan, Streamline, SAP IBP, Kinaxis y o9 Solutions.

Sin embargo, cada uno ofrece diferentes soluciones las cuales pueden adaptarse a la particularidad de cada empresa. Acá vamos a evaluar 7 alternativas para que puedas elegir la que mejor se adapte a la tuya.

¿Qué criterios debes tomar en cuenta antes de elegir un software de S&OP?

No todas los software de planificación de la demanda y S&OP son iguales, aunque encuentres que dicen tener funcionalidades ‘similares’. Te contamos qué criterios debes tomar en cuenta y cómo puedes saber cuál es la mejor alternativa para tu empresa.

Inforgrafia Criterios para elegir un Software S&OP

1. Analítica predictiva avanzada

Toma en consideración la profundidad del análisis de datos del software, una herramienta que utilice AI y análisis predictivo avanzado posee mayor precisión en los datos y mejoran la toma de decisiones. La Inteligencia Artificial y la Analítica han impulsado la Planeación de Demanda y los procesos de S&OP. Actualmente, las empresas pueden utilizar pronósticos predictivos que les permiten tener una visión clara del futuro, anticipándose y evitando especulaciones en las sesiones de colaboración.

2. Integración con múltiples fuentes de datos y sistemas

Elegir una herramienta que cuente con conexiones directas a los ERP y otros sistemas que permitan centralizar la información en tiempo real es imprescindible, y evita procesos manuales de extracción que aumentan la carga operativa y reducen la eficiencia.

No basta con contar únicamente con datos transaccionales de ventas. Hoy en día, es fundamental integrar múltiples variables que impactan la demanda, tanto internas (como Ventas, Marketing, Precios y Costos), como externas (tales como divisas, clima, festivos e inflación).

Además, muchas empresas pueden aprovechar los datos de sell-out proporcionados por sus clientes y cruzarlos con la información de sell-in. Esta integración permite entender con mayor precisión la demanda real, optimizando la planificación y anticipando con mayor certeza las necesidades del mercado.

3. Funcionalidades de optimización de inventario y escenarios

Las mejores herramientas de S&OP con inteligencia artificial no solo generan pronósticos, sino que también optimizan el inventario, alineando la demanda con la capacidad operativa para lograr una ejecución efectiva y rentable.

Para ello, se deben considerar variables críticas como:

  • Lead times y tiempos de reposición, para evitar desabastecimientos.
  • Puntos de reorden, garantizando un stock de seguridad adecuado.
  • Fill rate óptimo, minimizando el impacto de quiebres y excesos de inventario.

Un proceso de S&OP efectivo debe permitir la simulación de escenarios dinámicos que ayuden a responder preguntas estratégicas de negocio: ¿Hasta qué nivel podría aumentar la demanda en un escenario de crecimiento? o ¿Cómo reducir la demanda de manera controlada sin afectar la rentabilidad?

4. Análisis de innovación y productos nuevos

La gestión de productos nuevos e innovación representa uno de los mayores desafíos en la cadena de suministro moderna. Prefiere soluciones que analicen productos similares para proyectar mejor la demanda de innovaciones o lanzamientos sin datos históricos.

Los softwares de S&OP con inteligencia artificial permiten cruzar datos automáticamente, comparando el desempeño de productos con características similares para generar un pronóstico inicial más preciso.

Implementar un software de S&OP con IA no solo mejora la precisión del pronóstico, sino que también permite evaluar rápidamente qué productos tienen mayor potencial de éxito.

5. Facilidad de implementación: procesos altamente consultivos vs. herramientas personalizadas pero intuitivas

Evalúa si la solución se adapta rápido a tus procesos actuales sin depender de consultorías largas o implementaciones complejas. A diferencia de los enfoques altamente consultivos, que pueden tardar años en implementarse, un software de S&OP flexible e intuitivo permite a las empresas aprovechar sus datos rápidamente y ajustar la estrategia en función de la información obtenida.

Mejores 7 software S&OP con IA en 2025

Software de S&OP de Datup.ai: nuestra elección 2025

Si tu empresa factura más de $10 millones anuales, cuenta con un área definida de Planeación de Demanda y realiza reuniones colaborativas, pero estas no son efectivas o consumen demasiado tiempo, necesitas cambiar el enfoque.

Con Datup, puedes optimizar estas reuniones gracias a su solución inteligente que integra IA avanzada, mejora la precisión del pronóstico y facilita consensos rápidos basados en datos.

¿Qué hace a Datup diferente?

  • Clasifica automáticamente tu portafolio con análisis avanzados, identificando qué productos priorizar según ventas, rentabilidad y estabilidad.
  • Incorpora de manera automática tus campañas de marketing en los modelos predictivos, evitando ajustes manuales y optimizando tu tiempo.
  • Alertas vía Whatsapp y correo de forma proactiva de acciones estratégicas en planificación, previsión y distribución de inventarios basado en análisis avanzados.
  • Integra en una sola vista el presupuesto anual, los pronósticos generados por IA, la demanda real y la colaboración en tiempo real con comercial, permitiéndote conocer rápidamente qué tan alineado estás con tu plan de ventas.
  • Permite colaborar al nivel que necesites y que el equipo comercial aporte tanto en unidades como en dinero, evitando resistencia y asegurando que la información valiosa de comercial se integre al proceso.
  • Toma la información de colaboración de diferentes áreas como Comercial, Marketing y Producto, y la grafica en un solo lugar para que planeación compare escenarios y defina el escenario óptimo según el escenario más óptimo, comparando mediante redes neuronales y datos históricos y cientos de alternativas, dando como resultado los 3 escenarios más probables: el sugerido (simple), a la alza o a la baja.
  • Módulo de colaboración entre ventas, marketing y cadena de suministro integrado con los escenarios de planeación de la demanda y filtros interactivos.
  • Entrega escenarios dinámicos de pronóstico en lugar de números estáticos.
  • Integra variables externas como inflación, clima y cambios en regulaciones.
  • Cuenta con un asistente de IA especializado en Supply Chain.
Software S&OP Datup

Beneficios de Datup

  • Solución End-to-End para la Cadena de Suministro que alinea todo el proceso con datos e inteligencia artificial.
  • Información centralizada para que todas las áreas trabajen con los mismos datos y se tomen decisiones coherentes.
  • Insights accionables que te permiten tomar decisiones rápidas y basadas en datos.
  • Evalúa los resultados de la colaboración frente a la demanda real, identifica desviaciones y ajusta en cada reunión, evitando decisiones subjetivas.
  • Precisión del pronóstico superior al 95% usando deep learning.
  • Reducción del exceso de inventario hasta 2.5 veces.
  • Disminución de quiebres de stock hasta 4 veces.
  • Ahorro de 100 horas en tareas operativas al mes.
  • Integración con más de 200 fuentes de datos, incluyendo ERP, CRM, WMS y TMS.
  • Implementación en solo 5 semanas, mucho más rápida que otras soluciones.
  • Modelo de precios flexible, sin costos adicionales por usuarios.

Solo el 25% de las empresas en LATAM han logrado una implementación activa de tecnología digitales en la cadena de suministro, lo que demuestra la urgencia de soluciones como Datup que aceleren el proceso.

Funcionalidades y ventajas

Datup es una solución End-to-End para la Cadena de Suministro, diseñada para alinear de manera sencilla y efectiva todo el proceso de Planeación de Demanda y S&OP a partir de datos y modelos de Inteligencia Artificial (IA) avanzados, que facilitan la toma de decisiones estratégicas y colaborativas.

Clasificación estratégica del portafolio

Una de las grandes fortalezas de Datup frente a otros software de planeación de demanda y S&OP es su capacidad para realizar una clasificación estratégica del portafolio de productos, ayudando a las empresas a enfocar sus esfuerzos en lo que realmente importa. Gracias a su enfoque en tres dimensiones, Datup permite clasificar automáticamente los productos según:

  • Ranking ABC, basado en ventas o rentabilidad.
  • Clasificación FSN, que analiza la frecuencia de rotación o venta de cada SKU.
  • Clasificación XYZ, que evalúa la estabilidad o variabilidad de la demanda, ayudando a entender qué tan predecible es cada producto.

Con esta clasificación automática, las compañías pueden enfocar la colaboración y la planeación en los productos clave, optimizando recursos y asegurando un enfoque estratégico alineado a las prioridades del negocio.

Datup Item Ranking S&OP Demo

En palabras de sus clientes:

”…una solución ajustada a las necesidades de los negocios y las cadenas de suministro cambiantes que requieren herramientas como DATUP.ai que permite con un precio competitivo, monitorear el comportamiento del mercado y tener análisis para la toma de decisiones oportuna”.

Andrés Felipe Trujillo, Director Global de Cadena de Suministro Juan Valdez.

Escenarios automáticos de demanda

Además, los modelos de IA de Datup generan escenarios automáticos de demanda, incluyendo el impacto de datos históricos, tendencias, estacionalidades, campañas de marketing y lanzamientos de producto, sin que los equipos tengan que ajustar manualmente los pronósticos. La herramienta también permite analizar escenarios de demanda (pesimista, base, optimista), lo que facilita anticiparse a posibles comportamientos del mercado y ajustar los planes con mayor certeza.

Fácil colaboración de equipos S&OP

Otra ventaja clave de Datup es su enfoque en facilitar la colaboración entre todas las áreas involucradas en el proceso S&OP. Permite a los equipos de Comercial, Marketing, Financiero y Planeación trabajar de manera colaborativa, ya sea revisando y ajustando cada producto de forma individual (SKU por SKU), o también agrupando productos por categorías, familias o canales.

Además, la colaboración se puede hacer tanto en unidades como en dinero, según lo que requiera la empresa, y Datup se encarga automáticamente de entregar esa información final al nivel adecuado para cada área (como Operaciones, Compras o Finanzas).

Todo el proceso de colaboración se realiza dentro de una única ventana de trabajo, evitando la necesidad de intercambiar archivos, hojas de cálculo o cambiar entre distintas plataformas.

Software S&OP Colaboracion Datup Demo

Gráficas y pronósticos de colaboración automáticas

Datup también permite graficar de manera automática la información colaborada por cada área (Comercial, Marketing, Financiero), junto a los pronósticos generados por IA, para que Planeación pueda comparar todos los escenarios en una misma visualización y definir cuál es el plan óptimo.

Los reportes y dashboards que ofrece Datup permiten a las empresas seguir todos los indicadores clave (KPIs) del proceso de planeación y colaboración, como pronóstico vs ventas, bias, WMAPE, y cumplimiento del presupuesto, entre otros. Al estar en la nube, la información está siempre actualizada y disponible, eliminando el esfuerzo manual de preparar reportes para cada reunión.

Forecast S&OP Datup Demo

En palabras de sus clientes:

“Personalmente valoro el gran impacto de reducir la tediosa tarea de elaborar pronósticos con gran nivel de detalle en hojas de cálculo. Datup nos permite tomar decisiones ágiles, estratégicas y de gran valor permitiéndonos estar a la vanguardia en un mercado cada vez más.”

Julián David Jímenez. Analista de planeación de la demanda - Agrícola Himalaya

Intuitiva y fácil de usar

Datup se diferencia por ser una herramienta intuitiva y fácil de usar, que no requiere conocimientos técnicos avanzados ni expertos en IA. Está diseñada para que los usuarios puedan centrarse en las decisiones de negocio, contando siempre con datos confiables y alineados.

Por todas estas razones, Datup es una de las mejores opciones de software para empresas que buscan optimizar su proceso de Planeación de Demanda y S&OP, con una solución basada en inteligencia artificial, colaboración real y enfoque estratégico en los productos que más impacto generan.

Las soluciones de Datup para equipos de cadena de suministro incluyen

Desventajas de Datup

  • No es ideal para empresas que facturan menos de $10M anuales.
  • Requiere mínimo 2 años de datos históricos para entrenar los modelos de IA.
  • Debes tener el proceso definido, Datup es una herramienta que entrega datos para que alimentes tu proceso, pero si no tienes el proceso no te funcionará.

Implementación:

El proceso de implementación de Datup usualmente dura cinco semanas y consiste en realizar la integración a todas las fuentes de datos relevantes de tu empresa como: ERP, WMS, CRM, archivos exportables, y otras fuentes de datos.

Durante este proceso cuentas con un account manager y el equipo de tecnología que se encarga de la extracción de los datos via API, Web Service, Data Warehouse en nube, Bases de datos con y sin VPN.

Luego, se limpian y se estructuran esos datos, y se arman los primeros modelos que se entrenan con tu data y se estructuran con el nivel de granularidad que tu empresa necesita a nivel ubicación - item.

Se hacen pruebas de los diferentes módulos con tus datos, y se entrena el equipo para que aprenda a utilizarlos de forma sencilla e integrada en sus procesos de planeación de la demanda, gestión de inventarios, depuración de portafolio y, por supuesto, reuniones de S&OP y S&OE.

En palabras de sus clientes:

”Comprendieron nuestras necesidades específicas en planeación de demanda y gestión de inventarios, nos brindaron soporte en la integración de la plataforma con los demás sistemas que ya tenemos en la compañía, nos involucraron en el desarrollo y actualmente nos brindan un sólido servicio de soporte y recapacitación.”

Ana Maria Gonzalez Arias - Head of Logistics and Supply Chain at L'Occitane.

¿Es Datup el mejor software de S&OP para tu empresa?

Software de S&OP de Relex

Relex es una plataforma de proporciona múltiples soluciones para la gestión y planificación de la cadena de suministro del sector de bienes de consumo. Es una herramienta que va desde la planificación de la demanda, hasta la gestión del inventario, la gestión de la cadena de suministro y todo el proceso de distribución de los productos.

¿Qué hace a Relex diferente?

Uno de sus grandes diferenciales es su foco en negocios de bienes de consumo, desde fabricantes, mayoristas y minoristas, Relex puede adaptarse de forma rápida y flexible. También su interfaz es agradable para la experiencia de usuario, la cual permite personalización en sus tableros. También cuenta con adaptación a necesidades específicas en su dashboards para los usuarios.

Beneficios de Relex

  • Velocidad y rendimiento: posee una buena infraestructura en la nube que permite el rápido procesamiento de los datos, lo cual junto a los dashboards personalizados, permite aprovechar esta velocidad para optimizar las operaciones sin demoras.
  • Personalización y flexibilidad: La interfaz flexible y su adaptación al usuario facilita la adaptación a la herramienta, ya que se ajusta a las necesidades específicas de la planificación.
  • Datos integrados multicanal: Maneja una eficiente integración a las plataformas de datos, pudiendo integrar datos de compras, ventas e inventario en un solo lugar, lo cual mejora la experiencia a la hora de comenzar con esta plataforma.
  • Decisiones de S&OP y S&OE fluidas:  Relex facilita la alineación de equipos de ventas y operaciones mediante gemelo digital. Un modelo que permite visualizar el impacto de las decisiones comerciales y la planificación en todas las operaciones, ayudando así a la toma de decisiones entre departamentos.

Desventajas de Relex:

  • Curva de aprendizaje inclinada en funciones avanzadas: Aunque la plataforma es fácil de usar para funciones básicas, algunos usuarios señalan que ciertas características avanzadas requieren un conocimiento más profundo del sistema, además de que hay usuarios que comentan que no es clara su información respecto a sus funcionalidades.
  • No es una opción para empresas que no son de bienes de consumo: al estar ultra especializada para bienes de consumo, presenta una limitación para las empresas fuera de este sector, como automoción, industria pesada, moda y textiles, entre otros.

En palabras de sus clientes:

"Es difícil evaluar cómo su portafolio de productos se compara con otras soluciones en el mercado."
Cliente de Relex, 2023.

Funcionalidades:

  • Ajuste de inventario automático: ajuste de forma automática de cambios en la demanda y oferta, con tácticas “pick to zero” y salidas forzadas.
  • Mejor uso de la capacidad de distribución: optimiza el flujo de inventario de forma autónoma, lo que permite reducir cuellos de botella, mejorar el rendimiento operativo y utilizar de manera más eficiente la capacidad disponible en centros de distribución y tiendas.
  • Sincronización de demanda, inventario y  distribuición: proporciona una visión completa de la demanda actual y futura, junto con las necesidades de inventario, capacidad y recursos.
  • Posibles escenarios  para mitigar riesgos: permite comparar diferentes escenarios de forma ágil para identificar el mejor plan de acción frente a eventos importantes, como temporadas de alta demanda o escasez de suministros, anticipándose a los problemas antes de que ocurran.

Implementación:

Relex cuenta con una implementación rápida y flexible, diseñada para adaptarse a los procesos específicos de la empresa. Una ventaja clave es la opción de integración progresiva: puedes comenzar con las funcionalidades esenciales, como la optimización de inventario, y escalar hacia módulos más avanzados de planificación y automatización a medida que tu operación lo requiera.

Software de S&OP de Anaplan

Anaplan es una herramienta empresarial de planificación que funciona en la nube, se caracteriza por integrar los datos financieros, operativos y estratégicos y ser una plataforma colaborativa. Fue pensada alinear a los equipos, personas y la planificación de las organizaciones, con datos claros en tiempo real, aumentando su eficiencia en la toma de decisiones, y posteriormente su crecimiento empresarial.

Software S&OP Anaplan Datup

¿Qué hace a Anaplan diferente?

Anaplan es una de las primeras plataformas en desarrollar soluciones para la cooperación entre equipos de trabajo, fue diseñada para grandes empresas con operaciones complejas, pudiendo recoger información de múltiples países y centralizar los insights en una sola herramienta. Además, también cuenta IA en sus análisis predictivos, y ofrece un chat interactivo para profundizar en los datos entregados.

Beneficios de Anaplan

  • Tableros ejecutivos interactivos: Anaplan ofrece dashboards ejecutivos con indicadores clave totalmente personalizables que te permiten visualizar desviaciones entre lo planificado y lo real, ajustar estrategias rápidamente y mejorar tanto el control operativo como la rendición de cuentas, todo desde una interfaz intuitiva que facilita el seguimiento continuo del desempeño.
  • Simulación de múltiples escenarios: La plataforma te permite simular diferentes escenarios como cambios de proveedor, apertura de nuevas instalaciones o caídas en la demanda, visualizando su impacto inmediato, lo que ayuda a reducir riesgos y anticiparte a posibles disrupciones antes de que se materialicen en problemas reales.
  • Adaptabilidad multiregión: Anaplan destaca por su capacidad de traducción automática de métricas, manejo eficiente de tipos de cambio, cumplimiento de normativas locales y consolidación de datos globales, permitiéndote administrar operaciones internacionales desde una única plataforma centralizada.
  • Colaboración segura en la nube: Al ser una plataforma cloud, permite que todos los usuarios vean y editen el mismo plan en tiempo real independientemente de su ubicación, reflejando automáticamente los cambios realizados por un área (como finanzas) en otras (como supply chain), manteniendo un completo historial de modificaciones para auditorías.

En palabras  de sus clientes:

“Su poder de cálculo te permite producir simulaciones en tiempo real de varios escenarios basados en conjuntos complejos de hipótesis.” Cliente de Anaplan, 2024.

“La función de historial donde puedes ver cualquier cambio en una celda específica ha sido increíblemente útil.” Cliente de Anaplan, 2024.

Desventajas de Anaplan

  • Curva de aprendizaje: Su nivel de personalización y capacidades pueden ser difícilesde adoptar para nuevos usuarios. Según algunos clientes, "la herramienta es bastante difícil de cambiar para adaptarse a las necesidades individuales", lo que implica invertir tiempo considerable en capacitación antes de obtener resultados.
  • Precio elevado: El modelo de cobro está diseñado para grandes empresas, lo que puede resultar no tan amigable para pymes o empresas que buscan escalar de forma progresiva.
  • Dependencia de configuración especializada: La implementación y mantenimiento suelen requerir consultores certificados o soporte técnico avanzado. Esto genera costos adicionales y dependencia externa para adaptaciones o cambios significativos en los modelos.
  • No es plug-and-play: Requiere integración con múltiples fuentes de datos y definición detallada de modelos antes de mostrar su valor. A diferencia de soluciones que ofrecen configuraciones predeterminadas, Anaplan necesita un trabajo previo significativo para conectarse correctamente con tus sistemas existentes y reflejar los procesos específicos de tu organización.

En palabras de sus clientes:”La herramienta en sí tiene una curva de aprendizaje que puede llevar a los usuarios finales más tiempo del esperado.” Cliente de Anaplan, 2024.

“La mayor debilidad de Anaplan es la falta de opciones de integración y manipulación de datos sin comprar una licencia adicional.” Cliente de Anaplan, 2024.

Funcionalidades Anaplan

  • Planificación y Modelado Multidimensional: permite crear modelos financieros y operativos complejos adaptados a tu empresa, siendo  flexibles a medida que las operaciones crece.
  • Análisis Predictivo con Inteligencia Artificial: Anaplan incluye analítica avanzada con IA para detectar tendencias y comportamientos futuros. Esto significa que tus pronósticos serán más precisos, permitiendo una toma de decisiones mucho más informada y estratégica.
  • Integración y Gestión de datos: Anaplan se conecta a diversas fuentes de datos, incluyendo  ERP, CRM, sistemas de finanzas y otras plataformas empresariales.

Implementación:

La implementación de Anaplan suele ser rápida y adaptable, permitiendo a las empresas construir modelos desde cero según sus procesos específicos. Sin embargo, usuarios han comentado que suele llevar una cantidad de recursos que no tenían contemplados a la hora de decidir implementar Anaplan en sus empresas.

"La mayor debilidad de Anaplan es la falta de opciones de integración y manipulación de datos sin comprar una licencia adicional para su herramienta de orquestación de datos o adquirir una herramienta ETL de terceros con conectores a Anaplan. Esta limitación resulta en un mayor tiempo para obtener valor y un valor general reducido como resultado de la inversión adicional de dinero y tiempo.” Cliente de Anaplan, 2024.

Software de S&OP de Streamline

Streamline es un software enfocado en el desarrollo de soluciones de datos principalmente en la gestión de la cadena de suministro o Supply Chain Management, donde también puede compartir datos con áreas como finanzas, ventas, marketing y operaciones para lograr una gestión general colaborativa entre equipos y las empresas en su totalidad.

Software S&OP Streamline Datup

¿Qué hace a Streamline diferente?

Su principal diferenciador es su enfoque principal en la cadena de suministro, se especializan en análisis avanzados de datos con pronósticos basado en inteligencia artificial, lo que permite una toma de decisiones más precisas e informadas en los diferentes equipos de las empresas.

Beneficios de Streamline

  • Interfaz intuitiva y eficiente: Permite a los usuarios centrarse en objetivos estratégicos, facilitando el crecimiento del negocio .
  • Integración fluida de datos: Conectividad bidireccional que facilita la importación y exportación de datos entre Streamline y sistemas ERP existentes .
  • Reducción de inventario y mejora en la disponibilidad: Ayuda a reducir el exceso de inventario y mejora la disponibilidad de productos, optimizando la cadena de suministro .
  • Automatización de procesos: Disminuye el esfuerzo manual en la planificación, aumentando la precisión y eficiencia.

En palabras de sus clientes:

”Lo que más me gusta de Streamline es su capacidad para proporcionar información clara y práctica sobre nuestra planificación de la demanda y el inventario. El aspecto más útil es, sin duda, la previsión automatizada. Nos ahorra incontables horas en comparación con nuestros antiguos métodos manuales y la precisión es significativamente mayor.” Cliente de Streamline, 2025.

Desventajas de Streamline

  • Limitaciones en funcionalidades avanzadas: Usuarios han señalado la necesidad de mayor flexibilidad en la personalización de reportes y dashboards .
  • Experiencia de usuario poco amigable: su interfaz no es tan amigable con aquellos queu usan la herramienta por primera vez, lo que sugiere no ser tan intuitiva.
  • Deficiencias en capacitación y documentación: No cuentan con tanta documentación para desarrollar el autoaprendizaje en la herramienta una vez terminada la implementación.

En palabras de sus clientes:

“Durante las fases iniciales el soporte es muy bueno, pero luego hay menos recursos disponibles para el aprendizaje autónomo.” Cliente de Streamline, 2025.

“El layout podría ser más moderno y la operación más intuitiva.” Cliente de Streamline, 2023

Funcionalidades de Streamline

  • Pronóstico de demanda: Utiliza modelos estadísticos para prever la demanda futura con alta precisión.
  • Planificación de inventario: Optimiza los niveles de inventario, reduciendo costos y mejorando la disponibilidad de productos.
  • Proceso S&OP integrado: Facilita la colaboración entre departamentos para alinear la planificación de ventas y operaciones.
  • Simulación de escenarios: Permite evaluar diferentes escenarios y su impacto en la cadena de suministro.
  • Integración con sistemas ERP: Compatible con sistemas como SAP, Oracle JD Edwards y Microsoft Dynamics, entre otros.

Implementación

Streamline ofrece opciones de implementación tanto en la nube como en instalaciones locales. La integración con sistemas ERP se realiza mediante conectores y APIs, facilitando la sincronización de datos. Usuarios han comentado que cuentan con el apoyo del equipo técnico adecuado para llevarla a cabo sin inconvenientes.

En palabras de sus clientes:

“El equipo nos acompañó durante la configuración inicial, explicando todo con claridad y generando confianza desde el primer día.” Cliente de Streamline, 2025.

Software de S&OP de SAP (SAP Integrated Business Planning)

SAP tiene a disposición la solución Integrated Business Planning, la cual ofrece la integración de datos en la nube de planificación de demanda, inventario, cadena de suministro, venta, y operaciones. Esta ofrece análisis avanzados y colaboración en tiempo real entre departamentos para una mejor toma de decisiones.

SAP IBP S&OP Software Datup

¿Qué hace a SAP diferente?

SAP se distingue principalmente por integrar planificación financiera y operativa en un único proceso de S&OP. Esta ofrece un enfoque colaborativo y en tiempo real que permite alinear los planes estratégicos con los operativos, brindando un panorama unificado que abarca desde las decisiones de la alta dirección hasta la ejecución diaria.

Beneficios de SAP

  • Planificación en tiempo real: SAP permite equilibrar oferta y demanda constantemente, no solo en ciclos mensuales estáticos. Esto significa que puedes responder inmediatamente a cambios en el mercado, ajustando tus planes sin esperar al siguiente ciclo de planificación.
  • Simulación de escenarios avanzada: La plataforma te permite crear y comparar múltiples escenarios para evaluar el impacto de diferentes decisiones o cambios de estrategia. Puedes visualizar cómo afectarían a tu cadena de suministro eventos como cambios en precios, nuevos competidores o interrupciones logísticas.
  • Colaboración interdepartamental real: SAP permite la colaboración simúltanea de los equipos de finanzas, ventas, marketing y supply chain, creando un espacio donde todos trabajan con los mismos datos y hacia los mismos objetivos. Esto elimina las inconsistencias de la información y conflictos que suelen surgir cuando cada departamento maneja sus propias proyecciones y prioridades.
  • Monitoreo integral de KPIs: La solución conecta métricas desde el nivel operativo hasta el estratégico, permitiéndote ver cómo las decisiones tácticas impactan los objetivos de negocio a largo plazo. Este seguimiento continuo facilita detectar desviaciones tempranas y tomar medidas correctivas antes de que afecten los resultados financieros.

Desventajas de SAP

  • Limitaciones en personalización: Aunque SAP IBP es una herramienta robusta, algunos usuarios han señalado dificultades al intentar automatizar tareas repetitivas. La plataforma puede presentar lentitud en ciertos procesos y falta de consistencia en sus atributos, lo que complica la configuración de automatizaciones y repositorios personalizados. Esto limita la eficiencia operativa en entornos que requieren mayor agilidad y personalización. (Cliente de SAP, 2023)
  • Dificultades de integración: Uno de los puntos a considerar es que la integración con sistemas externos a SAP puede resultar compleja y demandar esfuerzos adicionales en pruebas y validación. Esto representa un desafío para empresas que operan con un ecosistema tecnológico mixto y requieren una integración ágil entre plataformas.
  • Falta de recursos de formación y documentación: Varios usuarios destacan la necesidad de capacitaciones adicionales para familiarizarse con la herramienta y operar con fluidez en sus distintos módulos.

En palabras de sus clientes:

”Se requiere más capacitación de usuarios para utilizar la herramienta”. Cliente SAP, 2023.

Funcionalidades y ventajas de SAP

  • Visión 360° de la cadena de suministro: SAP integra herramientas, datos y reportes que engloban lo necesario para planificar tu cadena de suministro de inicio a fin.
  • Planificación en tiempo real S&OP: esta herramienta pone a disposición KPIs, pronósticos y dashboards para los diferentes equipos basado en los mismos datos, lo que permite una colaboración real entre departamentos y alineamiento en la toma de decisiones de la dirección.
  • Simulación y comparación de escenarios: esta herramienta permite operar con  cambios de escenarios tales como cambios en la oferta y  demanda, escasez de recursos y proveedores, y muchas variables más, para facilitar la toma de decisiones y planificación.

En palabras de sus clientes:

“Incluye planificación maestra de producción, cálculo de inventario y DRP en un solo entorno” Cliente de SAP, 2023.

"Una herramienta completa, permite planificación integral de la cadena y simulación financiera” Cliente de SAP, 2023.

Implementación:

SAP ofrece una implementación relativamente rápida, donde en pocas semanas ya podrán visualizarse los datos en la herramienta. Además cuenta con una interfaz parecida a Excel, lo que facilita su adopción, sin embargo, requiere una gran dependencia de equipos técnicos para la configuración de proyectos personalizados y una capacitación intensiva para usarlo de forma fluida. Otros usuarios han compartido que al principio podrían faltar KPIs predefinidos para una función completa de analítica predictiva (Cliente de SAP, 2023)

Software de planificación S&OP de Kinaxis

Kinaxis es una herramienta para la gestión de la cadena de suministro, la cual también ofrece soluciones para planificación S&OP poniendo a disposición datos alineados a los diferentes equipos de ventas, finanzas, operaciones y supply chain. Todo esto desde una sola plataforma.

Software S&OP Kinaxis Datup

¿Qué hace a Kinaxis diferente?

Kinaxis se distingue del resto  por sus capacidades de planificación concurrente, que permiten ajustes en tiempo real y fomentan la colaboración entre varios departamentos. Esto proporciona una visión integral de la cadena de suministro, mejorada mediante inteligencia aritfical y aprendizaje automático para un pronóstico más exacto.

Beneficios de Kinaxis

  • Agilidad en tiempo real: Permite ajustes inmediatos ante cambios en la demanda o el suministro, mejorando la capacidad de respuesta y acelerando la toma de decisiones.
  • Simulación de escenarios avanzados: Ofrece simulaciones instantáneas de escenarios, lo que permite evaluar múltiples opciones y sus impactos de manera rápida y confiable.
  • Alineación estratégica: Conecta las estrategias a largo plazo con las operaciones a corto plazo, asegurando que el proceso de S&OP cierre la brecha entre los objetivos generales y la ejecución diaria.
  • Reducción de costos: Al integrar datos financieros clave en la planificación de la cadena de suministro, se impulsa una reducción sostenible de costos y un crecimiento rentable.

En palabras de sus clientes:

"La planificación en tiempo real, el análisis de escenarios y el espacio colaborativo son excelentes." Cliente de Kinaxis, 2023.

"Podemos simular cambios en la cadena de suministro y evaluar impactos en minutos." Cliente de Kinaxis, 2021.

Desventajas de Kinaxis

  • Lentitud en el desempeño de la información: al procesar grandes volúmenes de datos, esto llega a generar lentitud en la respuesta de la información.
  • Datos inconsistentes en ocasiones: usuarios han reportado que la carga de datos no corresponde en consistencia con lo anterior, entorpeciendo la operación.

En palabras de sus clientes:

”No es tan "rápido" como he oído que dicen otros, es bastante pesado y lleva algo de tiempo actualizarlo.” Cliente de Kinaxis, 2021.

“A veces, el informe no se genera automáticamente, lo que genera desconfianza.” Cliente de Kinaxis, 2022.

Funcionalidades y ventajas de Kinaxis

  • Software de planificación de la demanda y S&OP: Kinaxis ofrece soluciones de planificación S&OP donde combina la planificación de la demanda, cadena de suministro, pronósticos de ventas, KPIs financieros y más para medir el progreso y detectar brechas en los datos que puedan perjudicar la toma de decisiones de la empresa.
  • Planificación de la Demanda: Kinaxis cuenta con herramientas para la planificación de la demanda, permitiendo el pronóstico de la demanda en diferentes escenarios, e incluso tomando en consideración otras variables para su predicción.
  • Planificación del Suministro: ofrece visibilidad total de los datos relacionados a supply chain, asegurando una planificación en el suministro completa, viable y ejecutable. Kinaxis utiliza modelos basados en IA que permiten anticipar cuellos de botella, analizar compensaciones y optimizar decisiones.
  • Gestión de Inventario: permite simular políticas de inventario y evaluar su impacto en tiempo real, ayudando a equilibrar niveles de servicio, costos y riesgos. Esto permite a las empresas optimizar su estrategia y tomar decisiones informadas antes de ejecutar cambios.

Implementación:

Kinaxis se destaca por su implementación ágil y escalable que se adapta perfectamente a tu negocio. Su metodología RapidStart te permite tener el sistema completamente operativo en 12 semanas.

Una ventaja clave de Kinaxis es que la plataforma es totalmente expandible, así que puedes empezar con los módulos esenciales e ir agregando funcionalidades adicionales según evolucionen las necesidades de tu empresa.

Software de planificación S&OP de o9 Solutions

o9 Solutions es una plataforma de planificación de la cadena de suministro y S&OP que se enfoca en mejorar la toma de decisiones estratégicas mediante el uso de IA y machine learning. Se enfoca en empresas de nivel medio a grande, la plataforma conecta los procesos y funciones de planificación en una solución integral basada en la nube.

Software S&OP o9 Solutions Datup

¿Qué hace a o9 Solutions S&OP diferente?

o9Solutions se distingue por su integración avanzada de IA y ML, lo que permite una planificación más precisa y la simulación de escenarios de demanda y oferta. La plataforma se adapta a las necesidades específicas de cada industria, ofreciendo flujos de trabajo prediseñados para sectores como el comercio minorista, lo que reduce la necesidad de consultoría extensa.

Beneficios de o9 Solutions

  • Planificación en tiempo real: Ofrece visibilidad continua de los planes, pronósticos y brechas en los procesos, lo que permite ajustes rápidos y decisiones basadas en datos actuales.
  • Capacidades avanzadas de IA y ML: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático mejoran la precisión de los pronósticos y permiten simular escenarios de negocio más complejos.
  • Flexibilidad y escalabilidad: o9 se adapta a las necesidades cambiantes de las empresas, proporcionando una plataforma escalable que crece con la organización.
  • Eficiencia operativa: La integración de flujos de trabajo preconfigurados y la automatización de procesos reduce el tiempo y los costos asociados con la planificación tradicional.

En palabras de sus clientes:

“Elegimos o9 Solutions por sus características de IA y ML de nivel empresarial, lo que mejora nuestras decisiones en diferentes horizontes de tiempo." Cliente de o9 Solutions, 2025.

"Me permitió ver de manera integral los ingresos y pérdidas, lo que nos ayudó a mantener los presupuestos y tener una cadena de suministro más eficiente." Cliente de o9 Solutions, 2022.

Desventajas de o9 Solutions

  • No adecuado para pequeñas empresas: Las pequeñas y medianas empresas pueden encontrar la plataforma compleja y costosa, especialmente en términos de implementación y capacitación.
  • Costos elevados: Su precio puede ser prohibitivo para empresas con presupuestos limitados, especialmente aquellas que no necesitan una solución de nivel empresarial.
  • Ecosistema limitado: A pesar de ser una herramienta robusta, o9Solutions no cuenta con un ecosistema de consultores tan amplio como el de otros competidores más establecidos.

En palabras de sus clientes:

”La gestión del conocimiento en o9 no es tan profunda como la de otros software, y la interfaz de usuario puede ser confusa.” Cliente de o9 Solutions, 2022.

"El costo fue un obstáculo para nosotros, limitando el acceso a algunas de sus características.” Cliente de o9 Solutions, 2025.

Funcionalidades y ventajas de o9 Solutions S&OP

  • Planificación unificada: Integración de datos y procesos para ofrecer una visión holística de la cadena de suministro.
  • Simulación de escenarios: Capacidades avanzadas de simulación para evaluar diferentes situaciones y pronósticos.
  • Colaboración en tiempo real: Mejora la colaboración entre equipos y funciones a través de una plataforma digital compartida.
  • Análisis predictivo y prescriptivo: Utiliza IA y ML para ofrecer recomendaciones basadas en datos actuales y futuros.
  • Visibilidad en tiempo real: Proporciona información actualizada y detallada sobre el estado de los planes, inventarios y desempeño operativo.

En palabras de sus clientes:

"La visibilidad de los procesos comerciales a través de vistas gráficas y tablas permitió tomar decisiones más rápidas y mejor fundamentadas." Cliente de o9 Solutions, 2022.

"El simulador de S&OP es una de las mejores funcionalidades de o9, ya que permite probar diferentes escenarios con facilidad." Cliente de o9 Solutions, 2025.

Implementación:

La implementación de o9 Solutions comienza con un análisis detallado de las necesidades del cliente y la personalización de la plataforma para adaptarse a los flujos de trabajo específicos de la empresa. A pesar de que la plataforma está diseñada para ser flexible y escalable, la implementación puede ser compleja y demandante de recursos, especialmente para empresas que requieren una integración profunda con otros sistemas o para aquellas que tienen procesos de planificación únicos.

En palabras de sus clientes:

"La implementación fue compleja y requirió un esfuerzo considerable de recursos, lo que puede ser un desafío para equipos no tan experimentados.” Cliente de o9 Solutions, 2022.

"La velocidad de implementación nos permitió pasar rápidamente de la implementación a los beneficios comerciales, lo cual fue positivo.” Cliente de o9 Solutions, 2022.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor software de S&OP con IA en 2025?

Tras analizar las diferentes soluciones de software S&OP disponibles en 2025, puede notarse que cada plataforma ofrece beneficios que dependiendo de la particularidad de tu empresa pueden adaptarse a tu necesidad, acá te dejamos unos comentarios finales de cada solución de forma resumida:

  • Datup.ai representa la mejor opción para empresas que buscan transformar su planificación S&OP en 2025. Su modelo de precios sin costos adicionales por usuarios y la integración con más de 200 fuentes de datos la posicionan como la solución más accesible y completa.  Además, su módulo de colaboración entre ventas, marketing y cadena de suministro integra perfectamente los escenarios de planeación de demanda con filtros interactivos, facilitando que todas las áreas trabajen con datos unificados.
  • Relex ofrece fortalezas significativas para empresas de retail y consumo masivo con su velocidad de procesamiento y personalización de interfaces. Su capacidad para integrar datos multicanal y su modelo de "gemelo digital" facilitan la visualización del impacto de decisiones comerciales.
  • Anaplan destaca por sus tableros ejecutivos interactivos y capacidades de simulación de múltiples escenarios, especialmente útiles para empresas multinacionales que necesitan adaptabilidad multiregión y colaboración en la nube.
  • SAP Integrated Business Planning ofrece una visión 360° de la cadena de suministro con planificación en tiempo real y simulación de escenarios avanzada, ideal para empresas que ya utilizan el ecosistema SAP.
  • Kinaxis brinda capacidades de planificación concurrente y simulación de escenarios avanzados que permiten evaluar múltiples opciones rápidamente.
  • Streamline proporciona una interfaz eficiente con integración fluida de datos y automatización de procesos que optimiza la cadena de suministro.
  • o9Solutions es una opción sólida para empresas grandes que buscan capacidades avanzadas de IA y ML en la planificación S&OP. Ofrece una plataforma integrada con colaboración en tiempo real, ideal para sectores como el comercio minorista.

Preguntas frecuentes sobre la elección de un software S&OP con IA

¿En qué se diferencia un software de S&OP con IA de una herramienta tradicional?

La principal diferencia entre un software S&OP tradicional y uno con IA es que el primero es basado en métodos estadísticos básicos y manuales, a diferencia del software S&OP con IA el cual permite una mayor precisión predictiva, aprendizaje automático constante para mejores resultados, y automatización inteligente de los datos, evitando procesos manuales y ahorrando tiempo operativo.

¿Cómo se integra este software con los sistemas que ya utilizamos (ERP, hojas de cálculo, bases de datos)?

La integración de Datup con los sistemas que ya utilizas, como ERP, hojas de cálculo y bases de datos, se hace durante un proceso de implementación que generalmente dura cinco semanas. En este tiempo, se integran todas las fuentes de datos relevantes para tu empresa, como ERP, WMS, CRM, archivos exportables, entre otras.

Datup se puede conectar a más de 200 fuentes de datos, lo cual facilita el acceso a la información para crear modelos de predicción cada vez más efectivos.

¿Qué ROI o beneficios financieros puedo esperar al implementar S&OP con IA?

Nuestros clientes experimentan beneficios financieros significativos y medibles desde las primeras semanas de implementación:

  • Reducción del exceso de inventario hasta 2.5 veces.
  • Disminución de quiebres de stock hasta 4 veces.
  • Ahorro de 100 horas mensuales en tareas operativas.
  • Reducción del 25-30% en costos logísticos.
  • Mejora del 15-20% en rotación de inventario.
  • Incremento del 10-15% en margen operativo.

Para una empresa que factura $50 millones anuales, estos beneficios pueden representar un ahorro anual superior a $2 millones, con un ROI que frecuentemente supera el 300% durante el primer año de implementación.

¿Qué tipos de empresas se benefician más de un software S&OP con IA?

Las empresas que tienen un mayor beneficio de la implementación de un software S&OP con IA tienen estas características:

  • Facturación anual superior a $10 millones: Con volúmenes de operación que justifican la inversión en automatización e inteligencia predictiva.
  • Portafolios complejos: Empresas que gestionan cientos o miles de SKUs, donde la planificación manual se vuelve prácticamente imposible.
  • Entornos de alta variabilidad: Organizaciones que enfrentan estacionalidades marcadas, lanzamientos frecuentes o mercados volátiles donde la precisión predictiva marca la diferencia.
  • Cadenas de suministro multinivel: Compañías con múltiples plantas, centros de distribución o canales de venta que necesitan coordinar operaciones complejas.
  • Industrias específicas: Particularmente empresas de consumo masivo, manufactura, retail, farmacéutica y alimentos/bebidas, donde la gestión eficiente de inventarios y la precisión del pronóstico tienen impacto directo en la rentabilidad.

Explora más herramientas de Supply Chain Analytics

Mejores 7 softwares de inventarios con IA en 2025

Los mejores softwares de inventario con IA son: Datup, Relex, Anaplan, Streamline, SAP, Kinaxis y Zoho Inventory. Conoce las características de cada uno y cuál escoger para ti.

Los 7 mejores softwares de Supply Chain Management (SCM) con IA para 2025

Descubre los software SCM con IA en 2025: Datup, SAP SCM, Infor SCM, Manhattan Associates y más detallados en esta guía. ¡Escoge el mejor para tu empresa!

Mejores 7 softwares de S&OP con IA en 2025: Guía de selección y beneficios

Conoce los mejores softwares para S&OP con IA (Sales and Operations Planning) en 2025. Compara entre Datup, Relex, Anaplan, SAP, Streamline y más. ¡Escoge el mejor!

7 mejores software de planificación de la demanda en el 2025 para equipos de Supply Chain

Descubre los 7 mejores software de planificación de la demanda en 2024. Compara Datup, Forecast Pro, Microsoft Dynamics, IBM, Anaplan, Relex y Kinaxis para optimizar tu supply chain.

Supply Chain Analytics
Datup integra tus datos y usa deep learning para predecir la demanda (+95% precisión), analizar tu inventario y calcular puntos de reorden, priorizando tus compras según ubicación y productos estratégicos.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Untitled UI logotextLogo
© 2025, Datup.