Felipe se ha especializado en la aplicación de inteligencia artificial para optimizar las cadenas de suministro, ayudando a las empresas a predecir la demanda, gestionar inventarios y determinar los momentos ideales para comprar materias primas.
Los mejores software de Supply Chain Analytics son:
En 2025 la planificación de la cadena de suministro se ha convertido en un proceso indispensable para muchas industrias. En la búsqueda por reducir los costos, anticiparse a la demanda y tener una capacidad de respuesta más rápida a los cambios estructurales, la implementación de Supply Chain Analytics en las empresas ****se vuelve indispensable.
A continuación te contamos según nuestra perspectiva y experiencia, cuáles son algunas de las mejores herramientas de análisis en cadena de suministro del 2025.
Datup es una plataforma creada específicamente para la gestión y planificación de la cadena de suministro de inicio a fin, construida desde el principio con inteligencia artificial, se posiciona como una alternativa para medianas y grandes empresas de transformar su operación de planeación de demanda y gestión de inventarios con tecnología avanzada, sin necesidad de tener un equipo técnico dedicado ni costos extras por cantidad de usuarios.
Demand Planning Software con IA: realiza pronósticos por SKU y punto de ventas con múltiples escenarios. La tecnología IA encuentra de forma automática el mejor modelo de pronóstico, lo que hace los pronósticos con +95% de precisión.
Asistente entrenado para Supply Chain: AlaIA, la asistente conversacional de Datup pone la información y análisis de tu cadena de suministro en la palma de tu mano. Entrenada para Supply Chain Analytics, puede ayudarte a hacer análisis específicos en minutos.
Clasificación de portafolio inteligente: clasifica tus ítems por alto, medio y bajo impacto considerando ingresos generados, velocidad de rotación y estabilidad.
Optimización de inventario con IA: calcula de forma automática el punto de reorden ideal para todo el portafolio, además de conocer de forma inmediata la cantidad de stock de seguridad recomendada.
Colaboración entre múltiples equipos S&OP y S&OE: los diferentes equipos involucrados en la planeación de ventas e ingresos podrán trabajar de forma colaborativa en un mismo panel, donde podrán tomar decisiones con la misma fuente de información.
Políticas de inventario y leadtimes personalizados: el equipo técnico de Datup te ayuda a definir las políticas personalizadas de tu operación para así obtener insights y accionables más precisos.
Distribución de inventario optimizado: ****podrás conocer cuándo y dónde tener la disponibilidad de ****inventario para evitar quiebres de stock y sobreabastecimiento, garantizando una reducción en tus costos y capital de trabajo.
Lo que dicen sus clientes:”DATUP.ai que permite con un precio competitivo monitorear el comportamiento del mercado y tener análisis para la toma de decisiones oportunas.”
Andrés Felipe Trujillo Medina
Director Global de Cadena de Suministro, Juan Valdez
Su proceso de implementación es uno de los más rápidos del mercado, donde tienes un primer acercamiento con los líderes técnicos, luego de organizar la información y definir cada tipo de dato, proceden a entrenar los modelos, luego se deben validar con la organización y finalmente la puesta en marcha. Suele tarda menos de 5 semanas (dependiendo de la calidad de los datos del ERP).
En palabras de sus clientes:”Tuvimos ahorros sustanciales. Si hubiéramos tomado esta decisión antes, habríamos tenido menores costos y mayor participación de mercado.”
Jhon Freddy Cortez
Director de Logística, Planeación y Abastecimiento, Casalimpia
Datup puede ser utilizado en cualquier industria y manejar grandes cantidades de datos y SKUs. Entre los clientes y casos de uso destacados de Datup están: Colgate, Grupo Bimbo, Procaps, Allers Group, Casalimpia, entre otros.
Datup maneja sus precios como una suscripción mensual, pagada al momento de puesta en marcha del proyecto. No posee límites de usuarios, lo que la hace una de las herramientas de Supply Chain más rentable del mercado.
Datup es un software completo de Supply Chain Analytics de última generación con uno de los mejores retornos de la inversión. Posee un equipo técnico a la vanguardia de las nuevas tecnologías y dedicado para resolver las necesidades de sus clientes en cadena de suministro.
Es ideal si tu empresa factura más de 10 M USD y posee ERP con datos históricos, además si manejas múltiples bodegas o puntos de ventas, tendrás toda la información que necesitas para analizar tu cadena de suministro.
Sin embargo, si aún no posees ERP, no podrás usar Datup en tus operaciones.
¿Quiere ver a Datup en acción? Agenda una llamada de descubrimiento.
Blue Yonder es uno de los proveedores más reconocidos de supply chain analytics. Se destacan con Luminate, una plataforma propia que combina IA cognitiva y machine learning y permite anticiparse a los problemas, mejorar la planificación y optimizar todas las operaciones involucradas en el proceso, de extremo a extremo.
Esta opción cuenta con un conjunto de herramientas muy completo que permite intervenir desde la planificación de la demanda hasta la gestión de almacenes. Sus principales funciones incluyen:
Blue Yonder destaca principalmente por su enfoque basado en IA y machine learning, que han conseguido al integrarlos nativamente en la plataforma. Esto hace posible:
Sin embargo, Blue Yonder también presenta algunas limitaciones a tenerse en cuenta al momento de realizar la inversión.
Lo que dicen sus usuarios:“La migración de datos puede ser un reto para algunos. A veces cuesta abandonar la forma tradicional de trabajar y adaptarse a la nueva solución cloud.” Cliente de Blue Yonder, 2022.
Su implementación necesita contar con una evaluación detallada de interdependencias. Lo cual puede realizarse en fases, para optimizar el ROI. En este sentido, Blue Yonder ofrece capacitaciones y soporte las 24 horas.
Luminate ha tenido grandes resultados en distintas industrias:
En palabras de sus clientes: “El dashboard es muy amigable. Puedes rastrear envíos e inventarios fácilmente, y tiene capacidades de desglose para gestionar excepciones. Nos movemos a la versión cloud para proyectar ventas y compras para nuestra cadena de supermercados. “ Cliente de Blue Yonder, 2022.
Su modelo es un esquema de suscripción anual con precios personalizados.
Sí, si tu empresa es mediana o grande y cuenta con operaciones globales y la necesidad de incluir analítica basada en IA.
Gracias a la capacidad de recalcular planes en tiempo real conseguida por su motor de planificación concurrente, Kinaxis RapidResponse se ha convertido en una de las principales opciones de Supply Chain Analytics. Desde su concepción, su enfoque está puesto en capitalizar su velocidad y agilidad.
Kinaxis RapidResponse cuenta con diferentes capas que ofrecen la capacidad de planificar en un único espacio colaborativo.
Kinaxis RapidResponse se diferencia de sus competidores por su rapidez y la facilidad de simulación, lo que permite:
En palabras de sus clientes: “Sus reportes son robustos y fáciles de generar. Permite puentear varios ERP diferentes y hace posible tomar decisiones ágiles e integradas en la cadena de suministro.” Cliente de Kinaxis, 2025.
Más allá de sus ventajas, sus usuarios tienen algunas críticas para hacerle.
Lo que dicen sus usuarios: “La información no es realmente en tiempo real ni siempre consistente, lo que puede afectar la toma de decisiones.” Cliente de Kinaxis.
El primer paso para su implementación es realizar un análisis previo detallado, para luego definir los requerimientos y las fases de implementación. Durante el proceso, Kinaxis proporciona entrenamientos y materiales de aprendizaje extensivos a sus usuarios.
Kinaxis ss un software muy presente en industrias de alta complejidad:
Su precio inicial ronda los 30,000 CAD (alrededor de 21,900 USD), para licencias básicas, con la posibilidad de escalar según el número de usuarios. Aunque no incluye prueba gratuita, sí ofrece demos personalizadas.
Kinaxis resulta recomendable para grandes fabricantes y organizaciones multi-echelon que necesitan mantener una sincronización constante.
El enfoque de Logility está en la colaboración y la flexibilidad de despliegue. Esto lo consigue al integrar IA nativa con planificación predictiva, lo que le permite dar soporte a cadenas de suministro complejas.
El software de Logility permite automatizar los procesos y mejorar la visibilidad de la cadena. Sus principales funcionalidades incluyen:
Logility se destaca por su capacidad de adaptación a diferentes industrias y junto con su enfoque colaborativo logrado gracias a:
Lo que dicen sus clientes: “Logility apoya la optimización y digitalización de operaciones logísticas. Su gestión de la demanda e inventarios ayuda a tomar decisiones más precisas y rápidas, y mejora la visibilidad de toda la cadena.” Cliente de Logility, 2025.
Aunque es muy completo, este software tiene algunas limitaciones que pueden impactar la experiencia del usuario.
Su implementación es estructurada, pero cuenta con un ecosistema de formación y soporte técnico que facilita su adopción.
Logility es particularmente útil en sectores con demandas variables y cadenas diversificadas.
Su modelo de precios va entre 100 y 500 USD por usuario al mes. Opera con un esquema de suscripción mensual, con tarifas según cantidad de módulos y usuarios.
Sí, si tu empresa es mediana o grande y requiere intercomunicación entre varios actores de la cadena y visibilidad global.
Alteryx destaca por su facilidad de uso, esto se debe a que fue concebido para que perfiles técnicos como no técnicos puedan trabajar con datos complejos sin depender de un equipo de programadores. Su objetivo es facilitar la toma de decisiones, acelerando la preparación y el análisis de información.
Alteryx cuenta con varias funcionalidades que resultan clave para las empresas que buscan agilidad. Lo que consigue al combinar simplicidad con capacidad analítica. Veamos algunas de éstas:
Su principal beneficio es su rapidez y accesibilidad, lo que permite interpretar datos sin la necesidad de depender de especialistas. Algunos beneficios destacados son:
A pesar de estos beneficios, Alteryx tiene algunas limitaciones que deben considerarse al momento de elegir.
Su implementación es rápida, además, ofrece documentación, capacitaciones virtuales y soporte activo que facilitan la adopción.
Es una herramienta muy versátil que la hace ideal para distintos sectores.
Su esquema de precios es de suscripción.
Alteryx es ideal para empresas con equipos pequeños que quieren ser rápidos y autónomos. Las empresas más grandes también pueden beneficiarse si buscan automatizaciones avanzada en supply chain analytics, y dejar de depender de programadores.
o9Solutions es una de las supply chain analytics más ambiciosas. Cuenta con una plataforma llamada Digital Brain que está pensada para empresas que quieren mantenerse actualizadas y buscan una transformación digital total. Con este objetivo han integrado planificación, colaboración y analítica en un único lugar.
Diseñado desde su concepción con inteligencia artificial, o9Solutions se ha constituido como de una de las soluciones más avanzadas de la industria. Algunos de sus aspectos más destacados son las incorporaciones de:
Escalar y conectar funciones clave de la empresa es el gran beneficio que ofrece o9Solutions. Esto es posible gracias a que cuenta con:
Lo que dicen sus clientes: “La plataforma de o9 Solutions, potenciada por IA, conecta todos los procesos de planificación en una sola vista cloud. Esto nos permitió tomar decisiones rápidas y analizar grandes volúmenes de datos con más eficiencia y precisión.” Cliente de o9Solutions.
Herramientas tan innovadoras como o9Solutions conllevan ciertos retos como pueden ser:
Lo que han dicho sus usuarios:
“El setup inicial es complejo y demanda muchos recursos, lo que pone obstáculos en la adopción. El costo también limita la accesibilidad. Hemos enfrentado incidencias técnicas que afectan la productividad.” Cliente activo de o9Solutions.
Su implementación está basada en un sistema modular, para poder comenzar en áreas clave y luego escalar según las necesidades. Incluye también plantillas predeterminadas para varias industrias y ofrece profesionales para acompañar la transición.
o9Solutions puede ser utilizada por múltiples industrias.
Su modelo de licenciamiento es SaaS en la nube, tiene tarifas personalizadas según la complejidad que presente el proyecto y el número de usuarios que vayan a formar parte.
Es ideal para empresas globales con cadenas multinivel que buscan una transformación sostenida con IA. o9Solutions es una de las plataformas más completas disponibles cuando se trata de colaboraciones a gran escala.
En un contexto con mercados cada vez más volátiles, contar con herramientas de supply chain analytics se convierte en una necesidad. Con ellas es posible convertir datos dispersos en información estratégica para anticiparse a los cambios, reducir riesgos y mejorar la rentabilidad.
Las herramientas de supply chain analytics permiten:
Si bien cada una de las plataformas mencionadas tiene sus particularidades, todas ellas comparten algunas funcionalidades básicas que son indispensables para un software de supply chain analytics. Estas características son las que hacen que sean opciones que permiten una gestión inteligente que va más allá de una cadena de suministro tradicional.
Éstas funcionalidades clave incluyen:
Recopilando y analizando los datos de inventarios, proveedores y clientes disponibles, se construye información valiosa para la toma de decisiones, la optimización de los procesos y la reducción de costos.
Funciona aplicando procesos basados en IA, machine learning y herramientas analíticas avanzadas, que permiten convertir datos en pronósticos y planes de acción concretos.
Porque permite anticiparse a los riesgos, evitar pérdidas, mejorar el servicio al cliente y generar planes de contingencia en entornos cambiantes.
Es el uso de datos y modelos predictivos para optimizar la eficiencia, la resiliencia y la rentabilidad de toda la red logística.