Felipe se ha especializado en la aplicación de inteligencia artificial para optimizar las cadenas de suministro, ayudando a las empresas a predecir la demanda, gestionar inventarios y determinar los momentos ideales para comprar materias primas.
Los mejores software para la planeación de la cadena de suministro son: Datup, Oracle SCM Cloud, Blue Yonder, Kinaxis, Logility, E2open y o9 Solutions.
Si tu negocio tiene múltiples puntos de ventas y una gran cantidad de SKUs, lo mejor es optar por herramientas especializadas que potencien tu planificación de forma sencilla y práctica. En este análisis haremos una comparativa de las mejores 7 plataformas de Supply Chain Planning, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu empresa y procesos.
Antes de escoger, debes tener en consideración puntos como: funcionalidades qué tienes versus las que necesitas, qué nivel de tecnología tiene y cuál es su velocidad de adaptación, qué integraciones a ERP tiene, qué tan escalable es, el soporte ofrecido por el proveedor y finalmente, la modalidad de precios y licenciamiento, lo que dicta la relación calidad precio del software.
Debes elegir el que tenga las funcionalidades que se adapten a tus procesos, sin embargo, también existen herramientas con funcionalidades innovadoras que pueden mejorar tus procesos actuales. Entre las funcionalidades básicas para planificación de la cadena de suministro están: planificación de la demanda, colaboración S&OP para alinear operaciones con otros equipos clave, optimización y distribución de inventarios, torres de control para la visibilidad end-to-end.
Considera el uso de Inteligencia Artificial que tiene la herramienta, hoy en día es mucho más preciso realizar pronósticos y estimaciones con Machine Learning. Verifica los modelos con los cuales realizan los análisis y su adaptación a nuevas tecnologías.
Un software de planeación de la cadena de suministro impacta positivamente si puede ser adoptado de forma rápida por los equipos clave, por ello debes considerar la curva de aprendizaje y además el tiempo de implementación estimado. Algunas herramientas suelen tener periodos de implementación muy largos, lo cual es una gran desventaja al comienzo.
Debe poder alimentarse de múltiples fuentes de datos (ERP, CRM, WMS, etc) para poder tener una visión global de tu operación. Esto permite tomar decisiones coordinadas con los equipos financieros, operativos y comerciales. Es importante verificar si se conecta a tus sistemas actuales.
Si tu compañía apunta a tener un crecimiento sostenido, debes considerar la adaptabilidad del nuevo software para esto. Debe poder usarse en entornos más complejos (sin escalar el precio de forma exorbitante) y mantener su precisión y operatividad en diversificación de mercados, nuevos productos o puntos de ventas. Esto garantiza el retorno de la inversión de la herramienta y su uso en un largo plazo.
Un buen soporte puede marcar la diferencia en la adopción y continuidad operativa. El éxito no depende solo de la tecnología, debes tener en cuenta el tipo de soporte ofrecido, ya que las necesidades de tu empresa pueden cambiar, es ideal tener un soporte que pueda ayudarte de forma ágil a realizar cambios en tu planeación y análisis, además de acompañamiento con recursos y capacitaciones para sacarle el mayor provecho posible a la software.
Hoy la mayoría de los software de supply chain planning funcionan bajo licenciamiento anual pagaderos mensualmente. Pero, el precio puede variar según el volumen de datos procesados, cantidad de usuarios, funcionalidades y más. Es fundamental calcular el costo total de propiedad (TCO), incluyendo servicios, actualizaciones, soporte y escalabilidad. Con esto, podrás calcular el retorno de la inversión y si vale la pena contratar el software.
Ahora que conoces los criterios clave para evaluar opciones, hagamos la comparativa de los mejores software de Supply Chain Planning:
Datup es un software especializado para la planeación de la cadena de suministro con tecnología IA. Cuenta con módulos específicos para la planeación de la demanda, colaboración S&OP con equipos de ventas, comerciales y marketing, optimización de inventarios y distribución por canales o puntos de ventas, además de contar con un asistente conversacional basado en IA.
Si tu empresa factura más de 10 millones de USD al año, tiene una operación en múltiples puntos y canales de venta, posee un ERP con datos históricos mayor a dos años, además necesitas una herramienta de rápida implementación, Datup es la mejor opción.
Además, cuenta con un una suscripción mensual calculada según el volumen de tu operación y no tiene limites de usuarios en su plataforma, sin costos extras, se posiciona como una de las herramientas de supply chain planning con mayor ROI del mercado.
La implementación de Datup es una de las más rápidas del mercado, tomando un máximo de 5 semanas. Consta de proceso de integración a tus sistemas, limpieza y entrenamiento de datos y finalmente, validación con tu equipo y puesta en marcha.
Datup es ideal para aquellas industrias que tengan cadenas de suministro complejas, tales como bienes de consumo, retail, farmaceútica y laboratorios.
Entre las empresas clientes de Datup se destacan: Colgate, Grupo Bimbo, Juan Valdez, Procaps, Disfarma y Edgewell.
Datup ofrece un modelo de suscripción mensual sin límites de usuarios. Para conocer mejor el precio de suscripción de Datup para tu empresas puedes agendar un demo personalizado y calcular el ROI esperado.
Datup es ideal para grandes empresas que quieran usar software avanzados en su planeación de la cadena de suministro. Es altamente recomendado para el sector de farmacias y laboratorios y bienes de consumo. Si tu empresa factura más de 10 millones de USD y requiere de una herramienta ágil para la toma de decisiones en cadena de suministro, Datup es la mejor opción.
Sin embargo, ten en cuenta que tiene las siguientes limitaciones:
Oracle Fusion Cloud Supply Chain Planning es una de las soluciones que ofrece Oracle para la optimización de la cadena de suministro, la cual ofrece funcionalidades para la gestión y planificación, y ocupa los diferentes eslabones como: planificación de la demanda y producción, planificación del reabastecimiento, colaboración entre otros.
Oracle se posiciona como una de las principales herramientas de Supply Chain de la industria, pero como nombramos más arriba, debes considerar si se adapta a tus necesidades específicas.
Entre los aspectos más destacados de Oracle Fusion Cloud están
La fortaleza principal de Oracle SCM Cloud es su integración nativa con el resto del ecosistema Oracle (ERP, EPM y CX), garantizando una sola fuente de datos. Además, combina escalabilidad y reconocimiento en la industria. Entre otros puntos fuertes tiene:
En palabras de sus clientes:
"La principal ventaja de implementar Oracle SCM Cloud es que es una excelente plataforma para compartir funciones y podemos compartir fácilmente todos nuestros archivos, información importante y documentos de una manera muy económica." Cliente de Oracle, 2020.
Lo que dicen sus usuarios:
"La información proporcionada es útil, pero puede ser mejor. Las páginas no son tan intuitivas" Cliente de Oracle, 2021.
El proceso de implementación sigue las siguientes fases:
Generalmente, se recomienda contar con socios integradores especializados para reducir riesgos y asegurar el éxito, aunque esto aumenta la complejidad y el costo del proyecto.
Lo que dicen sus clientes sobre la implementación inicial:
"La principal desventaja de esta implementación es que este método de configuración y personalización de Oracle SCM no es bueno ni sencillo." Cliente de Oracle, 2020.
Oracle SCM Cloud se utiliza en industrias que requieren precisión e integración global:
Lo que han dicho sus usuarios:
"Es una herramienta de planificación de primer nivel. Permite adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda. Esto ayuda a reducir el almacenamiento de bienes y artículos en inventario, mejorando así la eficiencia de la fabricación." Usuario activo de Oracle, 2021.
El precio de Oracle Fusion Cloud, depende de:
Oracle no cuenta con precios públicos, ya que estos depende de las necesidades de cada cliente. Por eso, es recomendable consultar con un representante Oracle para cotización ajustada a tus necesidades.
Sin embargo, en portales de reseñas se han comentado entre usuarios que es un 30% más costosa que el precio promedio de una herramienta promedio de planificación de la cadena de suministro. Fuente
Oracle SCM Cloud es una opción robusta y estratégica para corporaciones multinacionales o empresas en rápido crecimiento. Si necesitas una solución que comprenda todos los eslabones de la cadena, sea escalable y permita colaborar a múltiples equipos, además cuentas con ERP de la familia Oracle, puede ser una de tus mejores opciones. Sin embargo, toma en cuentas que tiene desventajas como:
Oracle SCM Cloud es una suite sólida para organizaciones que buscan un ecosistema tecnológico consolidado, con capacidad de adaptación a regulaciones y mercados globales.
Blue Yonder (antes JDA Software) es un software que cuenta con la plataforma Luminate™ , para la planificación de la cadena de suministro construido sobre Microsoft Azure que incorpora inteligencia artificial y machine learning para optimizar la planeación y adaptarse de forma ágil a los cambios del mercado.
Entre sus principales capacidades se encuentran:
Gracias a sus algoritmos y a su alcance global, este software se posiciona como una de las mejores opciones para aplicar en entornos complejos donde es imprescindible mantener la precisión y el control.
Siendo una de las opciones más completas del mercado, Blue Yonder destaca por:
Lo que han dicho sus clientes:
"
La implementación se realiza por fases. Muchas organizaciones comienzan con módulos indispensables, como el de planificación de demanda o el de la torre de control, para generar resultados tempranos antes de ampliar su implementación al resto del proyecto.
Blue Yonder es utilizada en industrias que gestionan grandes volúmenes de datos y cadenas complejas:
Opera bajo un modelo SaaS con precios personalizados según:
Blue Yonder es ideal para organizaciones globales que buscan precisión, visibilidad y agilidad.
Blue Yonder es una solución pensada para compañías que operan en entornos cambiantes y complejos donde la capacidad de adaptación rápida marca la diferencia.
Kinaxis RapidResponse, ahora llamado Maestro™ , se distingue por su enfoque de planificación concurrente . Lo que significa que; demanda, suministro, inventario y finanzas se planifican al mismo tiempo en base a un único modelo de datos. Esto permite que, a corto plazo, se eliminen los errores y retrasos que pueden suceder en los métodos secuenciales.
Sus principales funcionalidades son:
Maestro™ ofrece rapidez y flexibilidad a empresas con alta volatilidad. Lo logra combinando tecnologías avanzadas que permiten actuar rápido:
Algunas empresas han reportado:
Su implementación se basa en una metodología ágil por fases, lo que permite iniciar con algunos módulos que permitan mostrar resultados rápidos, y luego expandir su implementación gradualmente.
Maestro™ es elegida por sectores donde la sincronización de datos y la capacidad de reacción son primordiales:
Tiene un modelo SaaS con una suscripción personalizada según:
Es recomendable si operas en mercados volátiles que requieren reaccionar de inmediato.
Maestro™ es una plataforma diseñada para empresas que necesitan tomar decisiones colaborativas y en tiempo real.
Logility es una plataforma diseñada para respaldar cadenas de suministro complejas. En ella se combina la IA con machine learning y gemelos digitales, desde un enfoque en el que la inteligencia artificial no es un complemento, sino el eje central con el que se analizan los datos para ayudar a tomar las mejores decisiones en tiempo real.
Algunas de sus funcionalidades destacadas son que:
Algunos puntos a favor que destacan en Logility son que:
Tiene dos puntos débiles que pueden resultar significativos:
Su implementación se lleva a cabo en conjunto con socios certificados bajo una metodología de pasos: empezando por el diagnóstico, el diseño, la configuración, la integración, la etapa de pruebas y finalizando con la puesta en marcha. Ante este método y su demora al migrar a la nube, muchas empresas optan por un despliegue incremental, que permite obtener resultados tempranos y seguir con su implementación de manera gradual.
Logility se ha adaptado a múltiples industrias y cuenta con algunos casos de éxito:
Logility, como muchos de sus competidores, opera bajo un modelo de suscripción SaaS, con tarifas personalizadas en función de los módulos elegidos, la complejidad del negocio, el volumen de transacciones y la cantidad de usuarios.
Logility es recomendable para medianas y grandes empresas que buscan un equilibrio entre robustez y flexibilidad. Sus principales fortalezas se centran en el uso de gemelos digitales, IA avanzada para pronósticos y optimización multinivel de inventarios.
Sin embargo, sus limitaciones están en la transición lenta hacia la nube y su menor reconocimiento en relación a sus competidores.
E2open se diferencia por su plataforma de red multi-empresarial, pensada no sólo para optimizar procesos internos, sino para coordinar toda la cadena de suministro entre fabricantes, proveedores, transportistas, minoristas y operadores logísticos en un único entorno.
Sus funcionalidades clave incluyen:
La combinación de Harmony® y la red e2net N-tier Partner Network permite visibilidad end-to-end y colaboración en tiempo real, donde un cambio en la demanda puede activar automáticamente ajustes en suministro, órdenes y transporte.
La implementación combina la configuración técnica de las aplicaciones y un proceso de integración de socios. Esto implica capacitar a proveedores y clientes, establecer procesos colaborativos y demostrar el valor de la red. El éxito depende de lograr la adopción por parte de toda la cadena.
Modelo SaaS con tarifas personalizadas según:
E2open es recomendable para compañías que dependen de redes de suministro altamente externalizadas y necesitan coordinación en tiempo real con múltiples actores.
E2open es una alternativa estratégica para sectores donde la competitividad depende de integrar a todo el ecosistema logístico y reaccionar rápido a los cambios de la demanda.
o9 Solutions es un software de planificación de la cadena de suministro que se distingue por sostenerse en un grafo de conocimiento. Con esta tecnología consigue modelar la cadena como una red que conecta productos, ubicaciones, clientes y proveedores, generando un gemelo digital que centraliza todos los datos de planificación.
Su propuesta cuenta con algoritmos abiertos y configurables según las necesidades de cada cliente ofreciendo funcionalidades que se pueden expandir según el negocio, con una gran capacidad de personalización que permite hacer una integración a medida.
Se destaca por contar con:
o9 Solutions sobresale por su gran flexibilidad, escalabilidad y transparencia tecnológica, por lo que es una opción atractiva para empresas que requieren gran nivel de adaptación y control. Algunas de sus ventajas principales son:
Pese a sus ventajas, también presenta algunas limitaciones que deben considerarse, como:
o9 Solutions se implementa bajo una metodología ágil y colaborativa, que genera valor en etapas tempranas. Los pasos principales son:
o9 Solutions es utilizada por diversas industrias, con aplicaciones específicas según el sector:
El modelo de precios de o9 Solutions es similar al de sus competidores, opera bajo un esquema SaaS con tarifas personalizadas, calculadas de acuerdo con:
Tras estas consideraciones la cotización se acuerda directamente con el equipo de ventas.
o9 Solutions es una solución idónea para empresas con mucha madurez digital, que necesitan contar con una planificación avanzada y diferenciada. Para elegir, hay que considerar:
o9 Solutions es una excelente opción estratégica para quienes buscan tener una ventaja competitiva basada en datos y rapidez de respuesta.
Un software de Supply Chain Planning (SCP) no solo mejora procesos, también cambia la manera en que las empresas toman decisiones y responden al mercado. Entre los principales beneficios se destacan:
Seleccionar un SCP es una decisión estratégica. Sin embargo, muchas empresas caen en errores que reducen el valor de la inversión:
Una herramienta que integra y optimiza demanda, suministro, inventarios y logística, ofreciendo visibilidad total y soporte a la toma de decisiones.
Entre las funcionalidades que tiene un software de Supply Chain Planning están:
Datup AI se destaca por tener múltiples clientes del sector farmaceútico, a los cuales ayuda a evitar quiebres y excesos de stock con su módulo de planeación de demanda y clasificación de portafolio.
Datup AI es la mejor herramienta, ya que combina:
La elección de un software de Supply Chain Planning no es solo una decisión tecnológica. Es una apuesta estratégica para alinear operaciones, anticipar cambios, optimizar recursos y sostener la competitividad a largo plazo. La clave está en elegir la solución que mejor se ajuste a la madurez digital y a los objetivos de negocio de tu empresa, junto con un plan de implementación sólido que convierta la cadena de suministro en un motor de eficiencia y crecimiento.