7 Mejores Software para Planeación de la Cadena de Suministro

Actualizado el
September 8, 2025
Comparte o resume este post
7 Mejores Software para Planeación de la Cadena de Suministro
Autores
Felipe Hernández
Co-fundador de Datup

Pronóstico de demanda y optimización de inventario con IA para equipos de cadena de suministro.

Los mejores software para la planeación de la cadena de suministro son: Datup, Oracle SCM Cloud, Blue Yonder, Kinaxis, Logility, E2open y o9 Solutions.

Si tu negocio tiene múltiples puntos de ventas y una gran cantidad de SKUs, lo mejor es optar por herramientas especializadas que potencien tu planificación de forma sencilla y práctica.  En este análisis haremos una comparativa de las mejores 7 plataformas de Supply Chain Planning, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu empresa y procesos.

Antes de escoger, debes tener en consideración puntos como: funcionalidades qué tienes versus las que necesitas, qué nivel de tecnología tiene y cuál es su velocidad de adaptación, qué integraciones a ERP tiene, qué tan escalable es, el soporte ofrecido por el proveedor y finalmente, la modalidad de precios y licenciamiento, lo que dicta la relación calidad precio del software.

¿Cómo escoger el software de Supply Chain Planning para tu empresa?

Funcionalidades para Supply Chain Planning

Debes elegir el que tenga las funcionalidades que se adapten a tus procesos, sin embargo, también existen herramientas con funcionalidades innovadoras que pueden mejorar tus procesos actuales. Entre las funcionalidades básicas para planificación de la cadena de suministro están: planificación de la demanda, colaboración S&OP para alinear operaciones con otros equipos clave, optimización y distribución de inventarios, torres de control para la visibilidad end-to-end.

Tecnología IA

Considera el uso de Inteligencia Artificial que tiene la herramienta, hoy en día es mucho más preciso realizar pronósticos y estimaciones con Machine Learning. Verifica los modelos con los cuales realizan los análisis y su adaptación a nuevas tecnologías.

Facilidad de uso y tiempos de implementación

Un software de planeación de la cadena de suministro impacta positivamente si puede ser adoptado de forma rápida por los equipos clave, por ello debes considerar la curva de aprendizaje y además el tiempo de implementación estimado. Algunas herramientas suelen tener periodos de implementación muy largos, lo cual es una gran desventaja al comienzo.

Integración con tu ERP

Debe poder alimentarse de múltiples fuentes de datos (ERP, CRM, WMS, etc) para poder tener una visión global de tu operación. Esto permite tomar decisiones coordinadas con los equipos financieros, operativos y comerciales. Es importante verificar si se conecta a tus sistemas actuales.

Escalabilidad en tus operaciones

Si tu compañía apunta a tener un crecimiento sostenido, debes considerar la adaptabilidad del nuevo software para esto. Debe poder usarse en entornos más complejos (sin escalar el precio de forma exorbitante) y mantener su precisión y operatividad en diversificación de mercados, nuevos productos o puntos de ventas. Esto garantiza el retorno de la inversión de la herramienta y su uso en un largo plazo.

Soporte y acompañamiento

Un buen soporte puede marcar la diferencia en la adopción y continuidad operativa. El éxito no depende solo de la tecnología, debes tener en cuenta el tipo de soporte ofrecido, ya que las necesidades de tu empresa pueden cambiar, es ideal tener un soporte que pueda ayudarte de forma ágil a realizar cambios en tu planeación y análisis, además de acompañamiento con recursos y capacitaciones para sacarle el mayor provecho posible a la software.

Modalidad de cobro o licenciamiento

Hoy la mayoría de los software de supply chain planning funcionan bajo licenciamiento anual pagaderos mensualmente. Pero, el precio puede variar según el volumen de datos procesados, cantidad de usuarios, funcionalidades y más. Es fundamental calcular el costo total de propiedad (TCO), incluyendo servicios, actualizaciones, soporte y escalabilidad. Con esto, podrás calcular el retorno de la inversión y si vale la pena contratar el software.

Ahora que conoces los criterios clave para evaluar opciones, hagamos la comparativa de los mejores software de Supply Chain Planning:

7 Mejores software de Supply Chain Planning para grandes empresas en 2025

Software Público objetivo Principales fortalezas Principales debilidades Tiempo de implementación Modelo de precios
Datup AI Grandes empresas (+ $10M USD/año) Rápida implementación, sin límite de usuarios, alta integración. No es para empresas pequeñas o sin ERP con datos históricos. Muy rápido (< 5 semanas) Suscripción mensual personalizada (por volumen)
Oracle Fusion Cloud Corporaciones multinacionales, grandes empresas Solución integral, escalabilidad, integración con el ecosistema Oracle. Alta inversión, complejidad para empresas pequeñas, dependencia de Oracle. Largo y complejo Depende de módulos, volumen, usuarios; no público.
Blue Yonder Grandes empresas globales, minoristas y fabricantes Amplia trayectoria en retail y CPG, visibilidad end-to-end. Implementación larga y compleja, integración entre módulos puede ser difícil. Largo Suscripción SaaS personalizada (por módulos, volumen, usuarios)
Kinaxis (Maestro™) Empresas con alta volatilidad y mercados complejos Planificación en tiempo real, simulación "what-if", alta velocidad. Capacidades estadísticas menos robustas, no incluye módulos de ejecución. Ágil y por fases Suscripción SaaS personalizada (por aplicaciones, valor de negocio)
Logility Medianas y grandes empresas que buscan equilibrio Gemelos digitales, IA avanzada, optimización de inventarios. Transición lenta a la nube, menor reconocimiento. Progresivo, con despliegue incremental Suscripción SaaS personalizada (por módulos, complejidad, volumen)
E2open Empresas con redes de suministro externalizadas Colaboración en tiempo real con toda la red de suministro. El valor depende de la participación de los socios, onboarding de la red es complejo. Complejo (onboarding de la red) Suscripción SaaS personalizada (por módulos, socios, transacciones)
o9 Solutions Empresas con alta madurez digital Flexibilidad, personalización de algoritmos, integración con otras áreas. Requiere alta madurez digital y equipos especializados. Ágil y colaborativo (MVP) Suscripción SaaS personalizada (por alcance, datos, complejidad)

Software de Supply Chain Planning Datup AI para grandes empresas

Datup es un software especializado para la planeación de la cadena de suministro con tecnología IA. Cuenta con módulos específicos para la planeación de la demanda, colaboración S&OP con equipos de ventas, comerciales y marketing, optimización de inventarios y distribución por canales o puntos de ventas, además de contar con un asistente conversacional basado en IA.

Best Supply Chain Planning Software Datup AI

Si tu empresa factura más de 10 millones de USD al año, tiene una operación en múltiples puntos y canales de venta, posee un ERP con datos históricos mayor a dos años, además necesitas una herramienta de rápida implementación, Datup es la mejor opción.

Además, cuenta con un una suscripción mensual calculada según el volumen de tu operación y no tiene limites de usuarios en su plataforma, sin costos extras, se posiciona como una de las herramientas de supply chain planning con mayor ROI del mercado.

Clasiicacion de Inventario para Supply Chain Planning Software

Funcionalidades clave

  • Pronósticos de demanda con IA: en Datup, posees pronósticos de demanda por SKU, categoría o punto de venta, también puedes visualizar diferentes escenarios de planificación sea a la alta, baja o simple. Adaptándose de forma sencilla a tu proceso de previsión de demanda.
  • Planificación de demanda colaborativa: cuenta con un módulo pensado para la colaboración de diferentes equipos, donde puedes visualizar en un mismo panel el pronóstico sugerido por Datup en sus diferentes escenarios, además de el pronóstico colaborado con otros equipos (para planificar en base a promociones, eventos o acciones clave de marketing), Datup muestra el "best fit" entre los pronósticos sugeridos y colaborados.
  • Clasificación de portafolio: clasifica tu portafolio según el impacto de tus productos. Clasifica automáticamente por impacto en ventas, rotación de stock, y variabilidad de la demanda. Prioriza el inventario que tiene mayor impacto en la rentabilidad de tu negocio de forma sencilla.
  • Reorden de pedidos inteligentes: Datup ofrece sugerencias de reordenes de inventario inteligentes basandose en el stock actual, la demanda del producto y el lead time de proveedores.
  • Optimización de la distribución: optimiza el reabastecimiento de tu inventario por ubicación, Datup te permite conocer qué productos debes comprar, en qué cantidad, momento y lugar por sucursal, punto de venta o ubicación que requieras.

Ventajas y beneficios de Datup

  • Integración con ERP, CRM, WMS y TMS, y hojas de cálculo.
  • Rápida implementación (menos de 5 semanas) que incluye preparación, clasificación y limpieza de datos para medir su calidad, etapa clave para poder obtener los mejores resultados posibles.
  • Integración de factores externos como clima, estacionalidad y mercado.
  • Alertas de riesgo de desabastecimiento o exceso de stock para un mayor control de tus niveles de inventario.
  • Pronóstico de la demanda con las diferentes combinaciones o jerarquías que usas en tus procesos. Por ejemplo: por ubicación, canal, línea de producto, marca, sucursal, CEDI, etc.
  • Cálculo dinámico de stocks de seguridad, punto de reorden, lead times reales, entre otras variables.
  • Respuestas instantáneas a preguntas de negocio con el asistente conversacional AlaIA. Obtén insights clave sin necesidad de navegar entre reportes o dashboards complejos.
  • Suscripción mensual personalizada, sin límite de usuarios.
  • Calcula el retorno de la inversión junto al equipo comercial de Datup, para validar si es rentable la herramienta en tu operación antes de hacer su implementación.

Desventajas o limitaciones

  • No es la mejor opción si tu empresa factura menos de 10 millones de dólares, lo cual es una desventaja para las pequeñas empresas que buscan una solución como Datup.
  • Si tu empresa no posee ERP con data histórica de más de 1 año, no es apta para el entretenimiento de modelos con inteligencia artificial.

Proceso de implementación

La implementación de Datup es una de las más rápidas del mercado, tomando un máximo de 5 semanas. Consta de proceso de integración a tus sistemas, limpieza y entrenamiento de datos y finalmente, validación con tu equipo y puesta en marcha.

Casos de uso por industria

Datup es ideal para aquellas industrias que tengan cadenas de suministro complejas, tales como bienes de consumo, retail, farmaceútica y laboratorios.

Entre las empresas clientes de Datup se destacan: Colgate, Grupo Bimbo, Juan Valdez, Procaps, Disfarma y Edgewell.

Modelo de precios y retorno de la inversión

Datup ofrece un modelo de suscripción mensual sin límites de usuarios. Para conocer mejor el precio de suscripción de Datup para tu empresas puedes agendar un demo personalizado y calcular el ROI esperado.

¿Deberías usar Datup en tu empresa?

Datup es ideal para grandes empresas que quieran usar software avanzados en su planeación de la cadena de suministro. Es altamente recomendado para el sector de farmacias y laboratorios y bienes de consumo. Si tu empresa factura más de 10 millones de USD y requiere de una herramienta ágil para la toma de decisiones en cadena de suministro, Datup es la mejor opción.

Sin embargo, ten en cuenta que tiene las siguientes limitaciones:

  • Debes tener un ERP implementado y contar con datos históricos de más de un año de antiguedad.
  • No suele ser rentable si no facturas más de 10 millones de USD al año.

Oracle Fusion Cloud Supply Chain Planning

Supply Chain Planning Software Oracle

Oracle Fusion Cloud Supply Chain Planning es una de las soluciones que ofrece Oracle para la optimización de la cadena de suministro, la cual ofrece funcionalidades para la gestión y planificación, y ocupa los diferentes eslabones como: planificación de la demanda y producción, planificación del reabastecimiento, colaboración entre otros.

Oracle se posiciona como una de las principales herramientas de Supply Chain de la industria, pero como nombramos más arriba, debes considerar si se adapta a tus necesidades específicas.

Aspectos destacados

Entre los aspectos más destacados de Oracle Fusion Cloud están

  • Solución integral que de planificación que involucra a otros equipos como ventas, finanzas y operaciones.
  • Ofrece la simulación de escenarios y la creación de estrategias de reabastecimiento.
  • Visibilidad end-to-end de la cadena de suministro donde integra planificación de la demanda, planificación de la producción y control de inventarios en una misma plataforma.
  • Es escalable, y posee una integración fluida con soluciones de Oracle-
  • Posee tecnología de aprendizaje automático para la previsión y estimaciones, mejorando constantemente los errores en el pronóstico
  • Incluye herramientas para programación de producción que optimizan el uso de recursos con visualización en tiempo real.

Puntos a favor

La fortaleza principal de Oracle SCM Cloud es su integración nativa con el resto del ecosistema Oracle (ERP, EPM y CX), garantizando una sola fuente de datos. Además, combina escalabilidad y reconocimiento en la industria. Entre otros puntos fuertes tiene:

  • Uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar precisión y eficiencia.
  • Herramientas de colaboración y visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro.
  • Personalización y soporte de múltiples escenarios simultáneos.

Puntos débiles

  • Requiere alta inversión en licencias, es una herramienta muy reconocida pero también demanda una alta inversión.
  • Puede ser compleja y muy robusta para empresas más pequeñas.
  • Requiere personal técnico o consultor especializado para la configuración y personalización, lo cual genera costos extras.

Cómo empezar

El proceso de implementación sigue las siguientes fases:

  • Evaluar necesidades y objetivos específicos del negocio.
  • Contratar consultoría especializada para evaluar y diseñar solución.
  • Configurar la arquitectura del sistema, módulos y flujos mediante la integración de datos.
  • Realizar pruebas de validación y capacitar usuario para el uso de la plataforma.
  • Lanzar en producción con soporte y seguimiento post-implementación.

Generalmente, se recomienda contar con socios integradores especializados para reducir riesgos y asegurar el éxito, aunque esto aumenta la complejidad y el costo del proyecto.

Aplicaciones por sector

Oracle SCM Cloud se utiliza en industrias que requieren precisión e integración global:

  • Consumo Masivo (CPG): mejora la precisión de la demanda, optimiza planificación de producción y logística, y alinea operaciones con finanzas.
  • Alta tecnología y manufactura: gestiona ciclos de vida complejos, planifica componentes críticos con plazos largos y sincroniza redes globales en tiempo real.

Modalidad de precios

El precio de Oracle Fusion Cloud, depende de:

  • Módulos contratados.
  • Volumen de transacciones.
  • Número de usuarios.
  • Métricas de negocio acordadas.

Oracle no cuenta con precios públicos, ya que estos depende de las necesidades de cada cliente. Por eso, es recomendable consultar con un representante Oracle para cotización ajustada a tus necesidades.

¿Deberías usar la herramienta de Supply Chain Planning de Oracle SCM Cloud en tu empresa?

Oracle SCM Cloud es una opción robusta y estratégica para corporaciones multinacionales o empresas en rápido crecimiento. Si necesitas una solución que comprenda todos los eslabones de la cadena, sea escalable y permita colaborar a múltiples equipos, además cuentas con ERP de la familia Oracle, puede ser una de tus mejores opciones. Sin embargo, toma en cuentas que tiene desventajas como:

  • Alto costo: por cada usuario y funcionalidad extra el costo incrementa, por lo tanto debes tener esto en cuenta en tu presupuesto.
  • Complejidad de implementación: al ser un software altamente especializado, para su implementación además de un equipo técnico necesitarás a un especialista en Oracle, lo cuál suma tiempo de implementación y aumenta su complejidad.
  • Oracle ofrece muchas herramientas que te conducen a una dependencia de un solo proveedor, eso puede jugar en contra a la hora de innovar o querer hacer cambios en los procesos.

Oracle SCM Cloud es una suite sólida para organizaciones que buscan un ecosistema tecnológico consolidado, con capacidad de adaptación a regulaciones y mercados globales.

Blue Yonder Supply Chain Planning Software

Blue Yonder Supply Chain Planning Tool

Blue Yonder (antes JDA Software) es un software que cuenta con la plataforma Luminate™ , para la planificación de la cadena de suministro construido sobre Microsoft Azure que incorpora inteligencia artificial y machine learning para optimizar la planeación y adaptarse de forma ágil a los cambios del mercado.

Aspectos destacados

Entre sus principales capacidades se encuentran:

  • La planificación de demanda, suministro, inventario y promociones.
  • Torres de control con visibilidad en tiempo real.
  • Gemelos digitales y simulación de escenarios.
  • Integración con WMS y TMS que permite alinear la planificación con la ejecución.
  • Grafo de conocimiento que acelera la toma de decisiones.

Gracias a sus algoritmos y a su alcance global, este software se posiciona como una de las mejores opciones para aplicar en entornos complejos donde es imprescindible mantener la precisión y el control.

Puntos a favor

Siendo una de las opciones más completas del mercado, Blue Yonder destaca por:

  • Amplia trayectoria en retail, CPG y manufactura.
  • Visibilidad end-to-end y capacidad predictiva que permite hacer modificaciones en tiempo real.
  • Cobertura completa que integra planificación y ejecución.
  • El respaldo de Microsoft Azure.
  • Fuerte enfoque en IA y machine learning.

Puntos débiles

  • La integración entre los módulos ya implementados y los nuevos puede ser compleja.
  • Los proyectos de implementación suelen ser largos y pueden demandar recursos adicionales.

Cómo empezar

La implementación se realiza por fases.  Muchas organizaciones comienzan con módulos indispensables, como el de planificación de demanda o el de la torre de control, para generar resultados tempranos antes de ampliar su implementación al resto del proyecto.

Aplicaciones por sector

Blue Yonder es utilizada en industrias que gestionan grandes volúmenes de datos y cadenas complejas:

  • En retail : mejora la disponibilidad omnicanal y optimiza inventarios.
  • En logística / 3PL : integra WMS y TMS para conectar la planificación con la distribución y el transporte.

Modalidad de precios

Opera bajo un modelo SaaS con precios personalizados según:

  • Los módulos elegidos.
  • El volumen de las operaciones.
  • La cantidad de usuarios.
  • La cantidad de ubicaciones.

¿Deberías usar Blue Yonder en tu empresa?

Blue Yonder es ideal para organizaciones globales que buscan precisión, visibilidad y agilidad.

  • Fortalezas : es una plataforma integral, con capacidad predictiva, visibilidad en tiempo real y elegida por grandes empresas de todo el mundo.
  • Limitaciones : Implica proyectos de implementación extensos y la integración de sus módulos es complejo.

Blue Yonder es una solución pensada para compañías que operan en entornos cambiantes y complejos donde la capacidad de adaptación rápida marca la diferencia.

Kinaxis Supply Chain Planning Software

Supply Chain Planning Suite Kinaxis

Kinaxis RapidResponse, ahora llamado Maestro™ , se distingue por su enfoque de planificación concurrente . Lo que significa que; demanda, suministro, inventario y finanzas se planifican al mismo tiempo en base a un único modelo de datos. Esto permite que, a corto plazo, se eliminen los errores y retrasos que pueden suceder en los métodos secuenciales.

Aspectos destacados

Sus principales funcionalidades son:

  • Un motor de simulación " what-if" que evalúa el impacto de cada decisión.
  • La capacidad de recalcular los planes ante cambios de demanda u oferta.
  • Contar con aplicaciones para demanda, suministro, S&OP/IBP e inventario.
  • Tener una única plataforma para todos los usuarios con datos sincronizados.
  • Un ecosistema colaborativo que permite visibilidad compartida.

Puntos a favor

Maestro™ ofrece rapidez y flexibilidad a empresas con alta volatilidad.  Lo logra combinando tecnologías avanzadas que permiten actuar rápido:

  • IA generativa, prescriptiva y machine learning.
  • Supply Chain Data Fabric , que conecta datos internos y externos.
  • Mayor precisión y velocidad para elegir la alternativa más eficiente.

Algunas empresas han reportado:

  • Aumento del 25% en precisión en pronósticos.
  • Aumento del 37% en entregas.
  • Reducción del 28% en costos por urgencias.
  • Reducción del 25% en costos totales de inventario.

Puntos débiles

  • Capacidades estadísticas de pronóstico menos robustas frente a algunos competidores.
  • No incluye módulos de ejecución (WMS o TMS).
  • Puede requerir integraciones adicionales para cobertura end-to-end.

Cómo empezar

Su implementación se basa en una metodología ágil por fases, lo que permite iniciar con algunos módulos que permitan mostrar resultados rápidos, y luego expandir su implementación gradualmente.

Aplicaciones por sector

Maestro™ es elegida por sectores donde la sincronización de datos y la capacidad de reacción son primordiales:

  • Alta tecnología y electrónica : ya que permite la gestión de redes globales y dar respuestas a variaciones en la demanda.
  • Ciencias de la vida y farmacéutica : donde la planificación end-to-end es indispensable por los entornos altamente regulados, lo que les permite asegurar la disponibilidad de productos delicados.
  • Automotriz : dado lo indispensable de la sincronización de la producción con la demanda.

Modalidad de precios

Tiene un modelo SaaS con una suscripción personalizada según:

  • La cantidad de aplicaciones solicitadas.
  • El valor del negocio gestionado.

¿Deberías usar Kinaxis para supply chain planning en tu empresa?

Es recomendable si operas en mercados volátiles que requieren reaccionar de inmediato.

  • Fortalezas : planificación concurrente, simulación de escenarios, visibilidad compartida entre usuarios y reducción de costos.
  • Limitaciones : sus estadísticas de pronósticos, necesita integraciones externas.

Maestro™ es una plataforma diseñada para empresas que necesitan tomar decisiones colaborativas y en tiempo real.

Logility Supply Chain Planning Tool

Supply Chain Planning System Logility

Logility es una plataforma diseñada para respaldar cadenas de suministro complejas. En ella se combina la IA con machine learning y gemelos digitales, desde un enfoque en el que la inteligencia artificial no es un complemento, sino el eje central con el que se analizan los datos para ayudar a tomar las mejores decisiones en tiempo real.

Aspectos destacados

Algunas de sus funcionalidades destacadas son que:

  • Cuenta con gemelos digitales que simulan escenarios, evalúan riesgos y anticipan inconvenientes.
  • Utiliza DemandAI+ y Demand Sensing, para aumentar la precisión de sus pronósticos.
  • Incluye InventoryAI+ y MEIO, para optimizar inventarios multinivel.
  • Usa Intelligent Order Response y Allocation & Deployment, para priorizar y mejorar la asignación de pedidos.
  • Tiene Network Optimization, para optimizar las redes logísticas.
  • Ofrece un Supplier Management, que facilita la trazabilidad y el cumplimiento normativo en la cadena.

Puntos a favor

Algunos puntos a favor que destacan en Logility son que:

  • Cuenta con una suite madura con gran alcance funcional.
  • Mejora el nivel de servicio al cliente junto con la reducción de los costos de inventario.
  • Ofrece un gran equilibrio entre funcionalidad y usabilidad.

Puntos débiles

Tiene dos puntos débiles que pueden resultar significativos:

  • La transición a un sistema 100% alojado en la nube es muy progresiva, lo que puede retrasar su implementación.
  • Es menos conocida que algunos de sus competidores como Oracle o SAP, lo que puede hacer que no sea la una opción para empresas multinacionales.

Cómo empezar

Su implementación se lleva a cabo en conjunto con socios certificados bajo una metodología de pasos: empezando por el diagnóstico, el diseño, la configuración, la integración, la etapa de pruebas y finalizando con la puesta en marcha. Ante este método y su demora al migrar a la nube, muchas empresas optan por un despliegue incremental, que permite obtener resultados tempranos y seguir con su implementación de manera gradual.

Aplicaciones por sector

Logility se ha adaptado a múltiples industrias y cuenta con algunos casos de éxito:

  • En alimentos y bebidas: permite la optimización de inventarios perecederos y gestión de la demanda volátil.
  • En bienes de consumo: favorece la planificación de productos estacionales, promociones y canales omnicanal.También es utilizada en otros sectores donde como el aeroespacial y de defensa, el automotriz, el químico, el industrial, las ciencias de la vida, la logística y el de alta tecnología/electrónica.

Modalidad de precios

Logility, como muchos de sus competidores, opera bajo un modelo de suscripción SaaS, con tarifas personalizadas en función de los módulos elegidos, la complejidad del negocio, el volumen de transacciones y la cantidad de usuarios.

¿Deberías usar Logility en tu empresa?

Logility es recomendable para medianas y grandes empresas que buscan un equilibrio entre robustez y flexibilidad. Sus principales fortalezas se centran en el uso de gemelos digitales, IA avanzada para pronósticos y optimización multinivel de inventarios.

Sin embargo, sus limitaciones están en la transición lenta hacia la nube y su menor reconocimiento en relación a sus competidores.

E2open

E2 Open Supply Chain Planning Suite

Aspectos destacados

E2open se diferencia por su plataforma de red multi-empresarial, pensada no sólo para optimizar procesos internos, sino para coordinar toda la cadena de suministro entre fabricantes, proveedores, transportistas, minoristas y operadores logísticos en un único entorno.

Sus funcionalidades clave incluyen:

  • Planificación de la demanda con demand sensing.
  • Gestión global de transporte (TMS) y planificación de suministro.
  • Visibilidad de envíos a nivel global (Global Track & Trace).
  • Gestión de comercio internacional (Global Trade Management).
  • Optimización de inventarios y coordinación de canales (Channel Shaping).

La combinación de Harmony® y la red e2net N-tier Partner Network permite visibilidad end-to-end y colaboración en tiempo real, donde un cambio en la demanda puede activar automáticamente ajustes en suministro, órdenes y transporte.

Puntos a favor

  • Red multi-empresarial que conecta a todos los actores de la cadena.
  • Visibilidad y colaboración en tiempo real.
  • Integración de planificación y ejecución en una sola plataforma.
  • Casos comprobados de reducción de costos y mejora de cumplimiento normativo.

Puntos débiles

  • El valor de la plataforma depende del grado de participación activa de socios y proveedores.
  • El proceso de onboarding de toda la red puede ser largo y complejo.

Cómo empezar

La implementación combina la configuración técnica de las aplicaciones y un proceso de integración de socios. Esto implica capacitar a proveedores y clientes, establecer procesos colaborativos y demostrar el valor de la red. El éxito depende de lograr la adopción por parte de toda la cadena.

Aplicaciones por sector

  • Alta tecnología: coordinación de redes globales con múltiples niveles de proveedores y fabricantes.
  • Bienes de consumo (CPG): demand sensing con datos de punto de venta para reducir inventarios en canal y mejorar disponibilidad.
  • Casos destacados: Jabil estandarizó la comunicación con proveedores; Renault Group optimizó el cumplimiento normativo global; Michelin redujo costos y mejoró visibilidad logística intercontinental.

Modalidad de precios

Modelo SaaS con tarifas personalizadas según:

  • Módulos contratados.
  • Número de socios conectados.
  • Volumen de transacciones.
  • Gasto gestionado en la plataforma.

¿Deberías usar la herramienta de Supply Chain Planning de E2open en tu empresa?

E2open es recomendable para compañías que dependen de redes de suministro altamente externalizadas y necesitan coordinación en tiempo real con múltiples actores.

  • Fortalezas: colaboración multi-empresarial, visibilidad global y conexión directa entre planificación y ejecución.
  • Limitaciones: dependencia de la adopción de la red y complejidad en el onboarding.

E2open es una alternativa estratégica para sectores donde la competitividad depende de integrar a todo el ecosistema logístico y reaccionar rápido a los cambios de la demanda.

o9 Solutions

o9 Solutions Supply Chain Planning Software

o9 Solutions es un software de planificación de la cadena de suministro que se distingue por sostenerse en un grafo de conocimiento. Con esta tecnología consigue modelar la cadena como una red que conecta productos, ubicaciones, clientes y proveedores, generando un gemelo digital que centraliza todos los datos de planificación.

Aspectos destacados

Su propuesta cuenta con algoritmos abiertos y configurables según las necesidades de cada cliente ofreciendo funcionalidades que se pueden expandir según el negocio, con una gran capacidad de personalización que permite hacer una integración a medida.

Se destaca por contar con:

  • Un Grafo de conocimiento que modela la cadena como una red digital interconectada.
  • Una plataforma integral que integra demanda, suministro, S&OP/IBP y planificación comercial en un único modelo de datos.
  • El uso extensivo de IA y machine learning con algoritmos abiertos y personalizables.

Puntos a favor

o9 Solutions sobresale por su gran flexibilidad, escalabilidad y transparencia tecnológica, por lo que es una opción atractiva para empresas que requieren gran nivel de adaptación y control. Algunas de sus ventajas principales son:

  • Su capacidad de trabajar con procesos complejos e integrar áreas más allá de la cadena de suministro, como marketing y finanzas.
  • El control total sobre los algoritmos, que se pueden ajustar y ampliar según el contexto del negocio.
  • La rapidez en el servicio y la colaboración con el equipo de desarrollo.
  • La capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada organización.
  • Los resultados rápidos en visibilidad de inventarios y tiempos de respuesta, basados en las experiencias de clientes.

Puntos débiles

Pese a sus ventajas, también presenta algunas limitaciones que deben considerarse, como:

  • Su alta flexibilidad exige mucha madurez digital para aprovechar su potencial al máximo.
  • La necesidad de contar con equipos especializados en análisis y ciencia de datos.

Cómo empezar

o9 Solutions se implementa bajo una metodología ágil y colaborativa, que genera valor en etapas tempranas. Los pasos principales son:

  1. La construcción del Enterprise Knowledge Graph a partir de fuentes como ERP, CRM y sistemas complementarios.
  2. La configuración de aplicaciones y flujos prioritarios.
  3. El lanzamiento de un MVP (producto mínimo viable) para mostrar resultados iniciales.
  4. La expansión gradual hacia nuevas funciones y áreas de la organización.

Aplicaciones por sector

o9 Solutions es utilizada por diversas industrias, con aplicaciones específicas según el sector:

  • En retail y moda: por su integración entre merchandising, supply chain y pricing, lo que permite optimizar surtidos e inventarios.
  • En bienes de consumo (CPG): por su integración de demanda, suministro y finanzas en un solo modelo, lo que permite la simulación de escenarios que ayuden a alinear estrategia y operación.

Modalidad de precios

El modelo de precios de o9 Solutions es similar al de sus competidores, opera bajo un esquema SaaS con tarifas personalizadas, calculadas de acuerdo con:

  • Alcance de su implementación.
  • El volumen de datos que se procesan.
  • La complejidad del modelo.
  • La cantidad de usuarios.

Tras estas consideraciones la cotización se acuerda directamente con el equipo de ventas.

¿Deberías usar o9 Solutions en tu empresa?

o9 Solutions es una solución idónea para empresas con mucha madurez digital, que necesitan contar con una planificación avanzada y diferenciada. Para elegir, hay que considerar:

  • Fortalezas: flexibilidad, personalización a gran escala, grafo de conocimiento, IA configurable y enfoque componible.
  • Limitaciones: mayor necesidad de personal analítico interno y esfuerzo organizacional.

o9 Solutions es una excelente opción estratégica para quienes buscan tener una ventaja competitiva basada en datos y rapidez de respuesta.

Beneficios de un software de Supply Chain Planning

Un software de Supply Chain Planning (SCP) no solo mejora procesos, también cambia la manera en que las empresas toman decisiones y responden al mercado. Entre los principales beneficios se destacan:

Mayor precisión en la planificación

  • Pronósticos más confiables gracias al uso de datos históricos, IA y machine learning.
  • Menos faltantes de producto y exceso de inventario mediante modelos predictivos.

Visibilidad de extremo a extremo

  • Información en tiempo real de inventarios, pedidos y transporte.
  • Alertas tempranas que anticipan problemas antes de que lleguen al cliente final.

Planificación integrada y colaborativa

  • Conexión de demanda, suministro, inventario, logística y finanzas en un único modelo.
  • Eliminación de silos de información y mejor coordinación con socios externos.

Agilidad y capacidad de respuesta

  • Simulación de escenarios “what-if” para evaluar alternativas rápidas.
  • Decisiones estratégicas y operativas en menos tiempo.

Optimización de costos y recursos

  • Uso eficiente de capacidad productiva, transporte y almacenamiento.
  • Menos capital inmovilizado en inventarios y mejor capital de trabajo.

Escalabilidad y adaptación

  • Plataformas que crecen con la empresa y se ajustan a nuevos mercados y modelos de negocio.

Soporte a decisiones estratégicas

  • Integración con planificación financiera (IBP).
  • Información consolidada para respaldar inversiones, expansiones o cambios de estrategia.

Errores comunes al elegir un software de Supply Chain Planning

Seleccionar un SCP es una decisión estratégica. Sin embargo, muchas empresas caen en errores que reducen el valor de la inversión:

  • No integrar con el ERP: genera duplicidad de datos y pérdida de visibilidad.
  • Elegir por marca y no por funcionalidad: puede terminar en una herramienta que no resuelve lo que realmente necesita el negocio.
  • Ignorar la escalabilidad: elegir solo para el presente obliga a costosos reemplazos en pocos años.
  • No calcular el ROI: enfocarse en el precio sin medir beneficios tangibles puede volver la inversión poco rentable.

Preguntas frecuentes

Resuelve todas tus dudas sobre cómo escoger el mejor software de Supply Chain Planning para tue empresa.
¿Qué es un software de Supply Chain Planning?

Una herramienta que integra y optimiza demanda, suministro, inventarios y logística, ofreciendo visibilidad total y soporte a la toma de decisiones.

¿Qué funcionalidades debe tiene un software de Supply Chain Planning en 2025?

Entre las funcionalidades que tiene un software de Supply Chain Planning están:

  • Pronóstico y planeación de la demanda, por SKU, canal de venta y clasificación de portafolio.
  • Optimización de inventarios por punto de venta, estacionalidades, políticas de proveedores y productos con características especiales de almacenamiento (productos perecederos o con fecha de caducidad).
  • Paneles colaborativos con equipos de ventas y operaciones para cumplir con la demanda proyectada desde los otro eslabones de la cadena de suministro.
  • Colaboración en un mismo gráfico de los equipos clave: finanzas, comercial, operaciones y planeación de demanda.
  • Acceso a datos financieros como inventarios en la moneda de su preferencia y ventas hechas y estimadas en periodos específicos.

¿Cuál es el mejor software de supply chain planning para el sector farmacéutico?

Datup AI se destaca por tener múltiples clientes del sector farmaceútico, a los cuales ayuda a evitar quiebres y excesos de stock con su módulo de planeación de demanda y clasificación de portafolio.

¿Cuál es la mejor herramienta de supply chain planning para grandes empresas?

Datup AI es la mejor herramienta, ya que combina:

  • Escalabilidad para operaciones globales.
  • Integración end-to-end entre áreas clave.
  • Analítica avanzada con IA.
  • Soporte para decisiones estratégicas alineadas a objetivos financieros y comerciales.

La elección de un software de Supply Chain Planning no es solo una decisión tecnológica. Es una apuesta estratégica para alinear operaciones, anticipar cambios, optimizar recursos y sostener la competitividad a largo plazo. La clave está en elegir la solución que mejor se ajuste a la madurez digital y a los objetivos de negocio de tu empresa, junto con un plan de implementación sólido que convierta la cadena de suministro en un motor de eficiencia y crecimiento.

Avatar photo

¿Quieres explorar Datup?

¿Necesitas más información sobre cómo implementar Datup en tu empresa?
Agenda un demo gratuito con nuestro equipo para ayudarte

Explora más herramientas para Supply Chain Analytics

Supply Chain Analytics
Datup integra tus datos y usa deep learning para predecir la demanda (+95% precisión), analizar tu inventario y calcular puntos de reorden, priorizando tus compras según ubicación y productos estratégicos.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Untitled UI logotextLogo
© 2025, Datup.